La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió la Recomendación 09/2025 dirigida a la Fiscalía General del Estado, tras acreditar graves violaciones a los derechos humanos en agravio del periodista Álvaro Cuitláhuac López López y su familia.
Los hechos ocurrieron el 7 de marzo de 2025, durante un operativo de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). En esa ocasión, los agentes ingresaron de forma violenta al domicilio del comunicador, emplearon fuerza indebida, retuvieron ilegalmente a personas presentes —incluyendo adultos mayores— y atentaron contra la libertad de expresión de Cuitláhuac, quien grababa en vivo el operativo, agravando aún más la situación.
Con base en evidencia audiovisual, valoraciones médicas y psicológicas, así como testimonios, la DDHPO acreditó múltiples violaciones, entre ellas la inviolabilidad del domicilio, la integridad personal, el uso indebido de la fuerza pública, la retención ilegal, la vulneración de derechos de las personas mayores y la restricción a la libertad de expresión.
Por ello, la Defensoría solicita a la Fiscalía de Oaxaca asegurar una reparación integral a las víctimas, incluyendo una compensación justa, la inscripción en el Registro Estatal de Víctimas y el seguimiento correcto de la investigación. Además, propone implementar un curso integral en derechos humanos para agentes de la AEI y del Ministerio Público, con énfasis en el uso de la fuerza, la protección de las personas mayores y la libertad de expresión.
También instruye que todo el personal de la Fiscalía garantice el respeto por la libertad de expresión y no actúe como obstáculo, además de realizar una disculpa pública que reconozca las violaciones y asuma responsabilidades.
La DDHPO enfatiza que estas acciones no buscan desprestigiar a las instituciones, sino fortalecer un Estado democrático de derecho donde la dignidad y los derechos humanos sean garantizados para toda la sociedad.