El gobierno de Claudia Sheinbaum acumuló un déficit fiscal de 105 mil 84 millones de pesos entre enero y abril, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Este déficit surge cuando los gastos superan los ingresos, que en ese periodo fueron de 2.89 billones de pesos, pero el gasto alcanzó más de 3 billones. Comparado con lo programado, los ingresos estuvieron por debajo en 9,345 millones. La SHCP afirmó que las finanzas públicas se mantienen alineadas con las metas anuales, en un contexto de crecimiento de ingresos y manejo responsable del gasto. Para 2025, el objetivo es reducir el déficit fiscal al 3.3% del PIB, desde el 5.7% de 2024. El titular de la SHCP, Edgar Amador Zamora, aseguró que México mantiene estabilidad fiscal en medio de incertidumbres internacionales, respaldado por calificaciones de agencias y una trayectoria fiscal sostenible, incluso ante escenarios adversos. Pese al déficit, la recaudación de impuestos creció 10.1% anual en los primeros cuatro meses, con 2.02 billones de pesos, el nivel más alto desde 2015, representando el 69% del total de ingresos. La mayor contribución provino del Impuesto Sobre la Renta, con 1.17 billones, y del IVA con 537 mil millones.