Tras el primer día de entrevistas a los aspirantes para presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), la diputada Ruth Salinas Reyes, presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, informó que la selección de la terna final se realizará a más tardar en agosto, cumpliendo con los plazos para la toma de protesta del nuevo organismo.
En una entrevista, Salinas explicó que, tras concluir las entrevistas de este día, en las que aún restan por comparecer 17 candidatos, la Comisión que preside enviará toda la información y observaciones a la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Esta instancia será responsable de realizar la evaluación final, que incluirá revisión de expedientes, trayectoria en derechos humanos, desempeño durante la comparecencia y solidez de propuestas.
‘La terna se presentará una vez que toda la documentación esté completa. Disponemos de julio y los primeros días de agosto para hacer una elección adecuada’, afirmó la legisladora.
Asimismo, precisó que la Jucopo tendrá hasta antes del próximo período extraordinario, programado para mediados de agosto, para seleccionar la terna y definir a los candidatos. Posteriormente, el pleno del Congreso votará y el ganador tomará protesta el 21 de agosto.
Respecto al avance de las entrevistas, Salinas resaltó la diversidad de perfiles, desde académicos con sólida formación hasta exfuncionarios del Gobierno del Estado y otros organismos. Sin embargo, reiteró que la experiencia comprobable en la defensa de derechos humanos será el criterio central para elegir al titular.
‘Hemos visto perfiles académicos destacados, pero sin experiencia práctica en el territorio o en asociaciones. También algunos dominan otras materias, pero no las relacionan con las funciones de la comisión’, comentó.
Aunque el formato de entrevistas, de solo cinco minutos, ha sido criticado por su brevedad, Salinas afirmó que ha sido suficiente para distinguir perfiles con sustancia. ‘Algunos aspirantes concluyeron en menos tiempo, y las preguntas adicionales de diputadas y diputados, que han sido sustantivas, complementan la evaluación’, añadió.
Durante las entrevistas, se han abordado temas sensibles, incluyendo al menos un caso en el que se cuestionó a José Humbertus Pérez sobre una denuncia por violación. En cuanto a la revisión de expedientes, la diputada aseguró que se realizan análisis exhaustivos de cada documento, y que los aspirantes tuvieron oportunidad de responder.
Finalmente, Salinas aclaró que los candidatos no tienen ventaja en estas segundas entrevistas por conocer la dinámica, ya que las preguntas no son predefinidas y se ajustan a cada perfil y desempeño individual.
Para esta segunda jornada de entrevistas, los aspirantes son: Carlos Enrique Juárez Velasco, Víctor Óscar Pasquel Fuentes, Synrig Benhumea Prado, Jose Guadalupe Luna Hernández, Óscar Ocampo Arroyo, Luis Miguel Reyes Fernández, Víctor Veloz Espejel, Iván Dávila Dávila, Yoab Osiris Ramírez Prado, Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Gabriela Fuentes Reyes, Luis Miguel Carriedo Téllez, Miguel Ángel Cruz Muciño, Patricia Ceballos Valdés, Evangelina Lara Alcántara, Jorge Guillermo Mendoza Rivera y Flor Adriana Gamboa Suárez.