Del corazón a las córneas: qué partes del cuerpo se pueden trasplantar

Por: Equipo de Redacción | 21/05/2025 23:00

Del corazón a las córneas: qué partes del cuerpo se pueden trasplantar

El trasplante de órganos permite mejorar la salud de los pacientes cuando partes de su cuerpo presentan insuficiencia irreversible, e incluso puede ser la única opción para conservar la vida.

Gracias a los avances en medicina, diversas regiones del cuerpo pueden ser trasplantadas, incluyendo la vejiga, considerada una de las cirugías más complejas debido a su ubicación en la zona pélvica y su estructura vascular.

A continuación, se detallan las partes del cuerpo que pueden ser trasplantadas y quiénes son los posibles donantes, según el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).

Las partes del cuerpo que se pueden trasplantar son diversas. Sin embargo, el cerebro aún no puede ser trasplantado, ya que requeriría conectar el cerebro con la médula espinal, compuesta por neuronas que controlan el movimiento del cuerpo.

Las personas mayores de 18 años pueden donar cualquier órgano o tejido que se regenere o cuya función pueda ser compensada por el organismo.

Los menores de edad únicamente pueden donar médula ósea, siempre que cuenten con el consentimiento expreso de sus padres o tutores legales.

En caso de fallecimiento por paro cardio-respiratorio, la donación se restringe a tejidos. Si la muerte se produce por muerte encefálica, se pueden donar órganos específicos, aunque el texto no detalla cuáles exactamente.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia