RAYÓN, Estado de México, 13 de agosto de 2025 — La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 111 aniversario de los Tratados de Teoloyucan, celebrada en el municipio de Rayón, en presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de las Fuerzas Armadas.
En sustitución de la mandataria, la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, destacó el valor histórico y social de este acuerdo como un ejemplo de pactos que fortalecen la soberanía y estabilidad del país. Señaló que los Tratados de Teoloyucan sirvieron como antecedente directo de la Constitución de 1917, que estableció derechos agrarios y laborales.
González Hernández hizo un llamado a la unidad y al trabajo coordinado en esta nueva etapa del país, destacando el liderazgo de grandes mujeres en la política y en la administración estatal. "La historia de México ha estado marcada por la lucha por la justicia y los derechos del pueblo, desde la Independencia hasta la Revolución Mexicana. El 13 de agosto de 1914, en el Estado de México, se firmaron los Tratados de Teoloyucan, que permitieron la toma pacífica de la capital y el fin de la revolución constitucionalista", explicó.
Durante la ceremonia, se recordó la firma de los tratados en 1914, cuando el general Álvaro Obregón y el representante del gobierno federal, Eduardo Iturbide, firmaron los documentos que disolvieron al Ejército Federal y entregaron sus armas al Ejército Constitucionalista, marcando el fin del régimen porfirista y el comienzo de un nuevo modelo militar leal a las instituciones.
Estos tratados simbolizan la importancia del diálogo, la paz y la unidad nacional, valores que aún rigen al Ejército Mexicano más de un siglo después.
Como parte del acto conmemorativo, la Banda Sinfónica del Estado de México interpretó piezas como 'El barbero de Sevilla' de Gioachino Rossini, con la participación de jóvenes integrantes del Servicio Militar Nacional.
En el evento estuvieron presentes el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura; el magistrado Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el general Armando López Esquivel, comandante de la 22 Zona Militar; Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, y Edna Talavera Mercado, presidenta municipal de Rayón.