Delfina Gómez da su segundo Grito de Independencia desde Toluca en un acto lleno de tradición y modernidad

Por: Equipo de Redacción | 16/09/2025 01:00

Delfina Gómez da su segundo Grito de Independencia desde Toluca en un acto lleno de tradición y modernidad

Este lunes 15 de septiembre, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, encabezó la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia de México, desde el Palacio de Gobierno en Toluca. Por segunda ocasión, dio el tradicional Grito, enriqueciendo la arenga con nuevas frases patrióticas.

Alrededor de las 18:00 horas, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno, llevó la Bandera Nacional desde el Palacio Municipal hasta el Palacio de Gobierno, atravesando la Plaza de los Mártires acompañado de regidores, en un acto que marca la unidad cívica.

Previo a la ceremonia central, la celebración se animó con distintas muestras culturales, incluyendo la Danza de los Chinelos con bailarines de Juchitepec, la Compañía de Danza Folclórica del Valle de los Volcanes y los Xitas de Temascalcingo. La música fue protagonizada por Zona Rika y Mike Rodríguez Jr., según la programación oficial.

A las 23:00 horas, el alcalde entregó la Bandera Nacional a Delfina Gómez, quien salió al balcón principal del Palacio de Gobierno para ondearla frente a miles de asistentes en la Plaza de los Mártires y pronunciar una arenga patriótica que incluyó varias expresiones de orgullo y libertad.

Antes de ondear la bandera, la gobernadora expresó: “¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la justicia! ¡Viva nuestra democracia! ¡Viva nuestra soberanía! ¡Viva la fraternidad universal! ¡Vivan los Pueblos Indígenas! ¡Vivan las mujeres anónimas de la Independencia! ¡Viva el Estado de México! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”.

Finalizado el acto protocolario, la campana del templo tocó y el cielo de Toluca se iluminó con fuegos artificiales, además de un espectáculo pionero con 200 drones que formaron imágenes relacionadas con la Independencia, el colibrí -símbolo de su administración-, y siluetas del Estado de México y de la República Mexicana.

Tras la ceremonia oficial, la verbena popular continuó con presentaciones musicales de Memo Garza, Calibre 50 y La Sonora Dinamita, que mantuvieron el ambiente festivo en la capital mexiquense.