La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, afirmó que la entidad es un referente en el análisis y aplicación de políticas públicas destinadas a apoyar a los sectores vulnerables. Durante la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF 2025, encabezada por la directora federal de este organismo, María del Rocío García Pérez, la mandataria resaltó la importancia de crear una agenda común a nivel nacional en esta materia.
Gómez Álvarez subrayó que el Sistema DIF es fundamental en la política social de su administración, ya que su objetivo principal es brindar apoyo a quienes más lo necesitan. Ante funcionarios de los DIF a nivel nacional y estatal, la gobernadora destacó el papel clave de los servidores públicos de esta área, quienes ofrecen atención directa a la ciudadanía, demostrando compromiso y dedicación diaria.
«Nos sentimos honrados en recibirlos en esta tierra que nos ha enseñado que el trabajo y la solidaridad van de la mano. Agradezco profundamente la labor que realizan, pues el DIF representa esperanza y esa mano amiga que llega en momentos de necesidad», expresó.
Luego de lamentar las diversas necesidades que enfrenta la población día con día, Gómez Álvarez resaltó que cada acción del DIF tiene un valor incalculable para muchas familias, ya que además de atención médica, ofrecen cariño y respaldo, especialmente a los adultos mayores.
«El DIF es la cara humana del Estado en la política social, transformándose en algo tangible y cercano a la población. Trabajamos constantemente para contribuir al desarrollo integral de las familias, atendiendo a infancias, personas con discapacidad y a quienes requieren apoyo», afirmó.
Finalmente, la mandataria consideró este encuentro como una oportunidad para reforzar conocimientos, compartir buenas prácticas y analizar áreas que aún requieren atención. «Les hago un llamado a que estos días se traduzcan en acuerdos concretos. Construyamos juntos una política que siga respondiendo y apoyando a los ciudadanos», concluyó.