En una jornada de celebración y convivencia, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dio inicio a las Quintas Olimpiadas de Oro de Personas Mayores, llevadas a cabo en Ciudad Deportiva, Zinacantepec. El evento reúne a delegaciones deportivas de los Sistemas Estatales DIF de todo el país.
Participan más de 1,600 personas adultas mayores, representando a 16 sistemas estatales, además de una delegación del DIF nacional, del IMSS, y por primera vez, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la Secretaría de Cultura del Estado de México, y federaciones deportivas como ajedrez y cachibol.
México cuenta con más de 17 millones de personas de 60 años o más. Para 2050, se estima que una cuarta parte de la población será adulta mayor. En el Estado de México, actualmente, hay más de 1.9 millones de personas en esta edad.
Delfina Gómez expresó: “Ustedes son el motivo de esta fiesta deportiva. Son el ejemplo que nos inspira y representan la esencia de un México que valora a quienes lo forjaron. Desde el atletismo hasta la natación, y el ajedrez hasta la poesía, su talento, energía y entusiasmo son admirables. Por eso, en el Estado de México, reconocemos y valoramos a nuestros más de 1.9 millones de adultos mayores, según el INEGI”.
María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF, resaltó que el evento va más allá de lo deportivo y cultural, promoviendo un envejecimiento saludable e inclusión social.
Karina Labastida, directora del DIF del Estado de México, agradeció la participación de las 18 delegaciones, quienes competirán en diversas disciplinas buscando incentivar la buena salud, recordando que el cuidado de las personas mayores es una responsabilidad compartida por todos los niveles de gobierno.
Durante el acto protocolario, desfilaron delegaciones nacionales e internacionales, incluyendo Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas, así como delegaciones del IMSS y del propio Estado de México, esta última con mayor representación, aprovechando la condición de sede.
Las Olimpiadas de Personas Mayores comenzaron en 2019 en la Ciudad de México, con sucesivas ediciones en Veracruz en 2022, Guerrero en su cuarta edición, y en 2023, en el Estado de México, con la participación de más de mil 600 competidores.