
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó en su segundo informe regional en Temascaltepec los progresos en inversión, generación de empleo y fortalecimiento de programas sociales en los municipios de la zona sur del Estado de México. Se han invertido más de 170 millones de pesos en la apertura de tiendas Neto en Tenancingo, Tejupilco y Valle de Bravo, además de ampliar un instituto y un centro de reciclaje. También anunció gestiones para obtener la Denominación de Origen del Mezcal y exportar aguacate desde Temascaltepec hacia Estados Unidos.
En promoción turística, se implementó la ‘Ruta de la Flor’ para impulsar el turismo florícola en Villa Guerrero, Tenancingo, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Malinalco y Tenango del Valle.
En apoyo a quienes enfrentan el desempleo, se entregaron más de 700 apoyos de 2 mil pesos a través del Programa Apoyo al Desempleo para el Bienestar, beneficiando a 200 personas, mientras que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro apoyó a 2,200 jóvenes con estímulos y capacitación.
En seguridad, se destacó el Operativo Bastión contra estructuras del crimen organizado en ranchos, casas de seguridad y bodegas, complementado con las estrategias Enjambre y Liberación para desarticular redes de extorsión y asegurar bienes vinculados a actividades ilícitas.
En el sector agrícola, el programa Transformando el Campo benefició a más de 200 productores, entregando apoyos económicos y en especie, además de 50 implementos agrícolas y más de 90 tractores en diversos municipios.
Para combatir sequías y mejorar la tecnificación, se construyeron 28 obras de almacenamiento de agua, se dotaron 246 sistemas de riego y se rehabilitaron más de 200 kilómetros de caminos agrícolas. En infraestructura vial, se intervenieron 49 caminos y se atendieron más de 800 kilómetros con trabajos de rehabilitación, construcción y pavimentación.
Con una inversión cercana a 1,5 mil millones de pesos, se llevaron a cabo 70 proyectos estratégicos, incluyendo la construcción de una unidad deportiva en Amanalco, modernización del balneario Las Salinas en Ixtapan de la Sal y remodelaciones en Almoloya de Alquisiras.
En el ámbito social, se entregaron casi 40 millones de desayunos escolares beneficiando a más de 100 mil niños, además de 100 mil paquetes alimentarios que impactaron a casi 300 mil personas en toda la región. En apoyo a las mujeres, el programa Mujeres con Bienestar destinó casi 52 millones de pesos para beneficiar a más de 37 mil mujeres, sumando los apoyos del Gobierno Federal que beneficiaron a 5,400 con una inversión de cerca de 98 millones de pesos.
En educación, se otorgaron casi 9 mil becas con una inversión superior a 40 millones de pesos, y se construyeron 93 nuevos espacios educativos con una inversión que superó los 105 millones. Para la niñez indígena, el Programa Niñez Indígena con Bienestar entregó más de 90 mil canastas alimentarias a más de 16 mil niños en pobreza. A personas con discapacidad, se les otorgó un apoyo bimestral de 3,200 pesos, alcanzando a cerca de 14 mil beneficiarios.
En temas de vivienda, se entregaron alrededor de mil paquetes para mejoramiento y autoconstrucción, beneficiando a más de 3,500 personas, además de emitir casi 900 títulos de propiedad o posesión que brindaron certeza jurídica a 3,000 habitantes.
La gobernadora concluyó expresando que, pese a los avances, aún hay retos en inseguridad, desigualdad, pobreza y acceso a agua y oportunidades. Recalcó su compromiso de seguir enfrentando estos desafíos con honestidad, trabajo y amor por el pueblo, con la convicción de construir un cambio real.