Con más de 500 mil firmas de respaldo ciudadano, el diputado local Octavio Martínez Vargas presentó ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) una solicitud formal para investigar y solicitar el desafuero del diputado federal y exalcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras. La denuncia lo acusa de presuntos vínculos con el crimen organizado y actos de corrupción durante su gestión municipal de 2018 a 2024.
El documento, identificado con el oficio DL/DTTOIV/189/2025 y dirigido al fiscal José Luis Cervantes Martínez, demanda que la FGJEM inicie las investigaciones necesarias para sustentar la declaración de procedencia ante el Congreso de la Unión. Según Martínez Vargas, existen evidencias que implican a Vilchis en la operación de la estructura criminal ‘‘Unión 300’’, supuestamente liderada por Luis “El Conejo” y fortalecida bajo su administración.
En redes sociales, Martínez Vargas afirmó: “Con más de 500 mil firmas de respaldo formalizamos la solicitud de desafuero al diputado del PT, Fernando Vilchis”. Entre las pruebas presentadas destaca el sistema de videovigilancia ‘‘Jaguar’’, un proyecto de más de 600 cámaras instalado sin licitación, con un costo aproximado de 400 millones de pesos. Dicho sistema fue instalado en empresas, comercios, vialidades, viviendas y en la Central de Abastos, y monitoreado desde un edificio de Seguridad Pública sin conexión al C5 estatal, lo que permitía un control absoluto de la información.
El legislador explicó que este sistema sirvió de base para un centro clandestino de espionaje descubierto en julio de 2025, que operaba como un “espejo” del sistema Jaguar y presuntamente era utilizado para extorsión, despojo y secuestro.
Martínez Vargas también vinculó a Vilchis con Hugo Francisco “N”, líder de la organización Gopez, detenido por despojo y extorsión. Este grupo operaba principalmente en Ecatepec con apoyo de policías municipales y fungía como operador político del exalcalde.
En el ámbito financiero, el diputado denunció un probable daño al erario por más de 315 millones de pesos, detectado por la Auditoría Superior de la Federación, además de una deuda histórica del municipio que supera los 4,500 millones. También señaló irregularidades por casi 1,800 millones de pesos, incluyendo pagos excesivos, nepotismo, finiquitos irregulares a familiares, despojos de predios y presiones en la elección sindical del transporte.
Por todo ello, pidió a la FGJEM investigar delitos de peculado, abuso de funciones, enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada, además de coordinarse con la Fiscalía General de la República para tramitar el desafuero. Asimismo, solicitó ampliar las investigaciones contra Ernesto Santillán Ramírez, actual diputado local del PT y exalcalde interino de Ecatepec, por posibles complicidades en la última etapa de la administración de Vilchis.