La flotilla internacional Sumud, enviada con la finalidad de transportar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y romper el bloqueo israelí, denunció haber sido objeto de un ataque con múltiples drones cerca de la costa de Grecia. El incidente ocurrió este miércoles y se suma a precedentes similares, incluyendo otro ataque reportado el 9 de septiembre cerca de Túnez.
En un comunicado, la flotilla informó que hubo varias explosiones y objetos no identificados lanzados contra sus barcos, además de comunicaciones bloqueadas. Testigos en la embarcación señalaron haber escuchado más de una docena de detonaciones y sufrido daños en la cubierta debido a objetos no identificados. Entre los presentes en la flotilla se encuentran activistas como la ambientalista sueca Greta Thunberg, la actriz francesa Adèle Haenel y el activista brasileño Thiago Avila.
El diputado polaco Franek Sterczewski, que viaja en uno de los barcos, afirmó en la red X que se registraron 13 ataques contra diez embarcaciones, incluido el suyo. Por su parte, la activista alemana de origen kurdo Yasemin Acar afirmó en Instagram que cinco barcos fueron atacados y aclaró que únicamente llevan ayuda humanitaria, sin armas ni amenazas para nadie.
Un video compartido en la página oficial de la flotilla muestra una explosión registrada desde el barco 'Spectre' a las 01:43 hora local. La Guardia Costera griega informó a la AFP que una lancha patrullera de Frontex se acercó a uno de los barcos, pero no detectó daños ni indicios de ataque. Frontex no ha confirmado ni desmentido oficialmente este incidente.
La flotilla, compuesta por 51 barcos, partió hace semanas desde Barcelona con la intención de asistir a Gaza en medio del conflicto entre Israel y Hamas. Sin embargo, Israel anunció el lunes que no permitiría su ingreso. En respuesta, Italia movilizó una fragata de la Marina para apoyar si fuera necesario, y el ministro de Defensa, Guido Crosetto, afirmó que la nave 'Fasan' ya navega rumbo a la zona para operaciones de rescate.
Este movimiento busca abrir un corredor humanitario y poner fin al supuesto 'genocidio' del pueblo palestino, según sus organizadores, en un contexto de conflicto armado en la región.