COCOTITLÁN, Edomex., 27 de julio de 2025.- A pesar de ser uno de los municipios más pequeños del Estado de México, Cocotitlán enfrenta serios problemas en la administración de Félix Guzmán Florín, de extracción morenista.
Vecinos, activistas y regidores de oposición acusaron falta de transparencia en el manejo de recursos, así como un notorio estancamiento en obras públicas y en la prestación de servicios básicos, con funcionarios que, según señalan, se benefician de privilegios.
Uno de los principales reclamos es la omisión en la rendición de cuentas respecto al uso del presupuesto municipal. De acuerdo con el portal de transparencia del Gobierno del Estado de México, durante 2023 el municipio ejerció más de 38 millones de pesos, sin informes claros que demuestren su aplicación en áreas prioritarias como infraestructura, caminos rurales o redes de agua potable.
Habitantes de colonias como El Calvario y Centro expresaron su inconformidad por el abandono de calles, deficiencias en el alumbrado público y la escasez de agua, incumpliendo las promesas de campaña del edil.
Asimismo, el Cabildo de Cocotitlán ha sido escenario de constantes tensiones entre Guzmán Florín y los regidores, quienes le critican por ocultar información sobre adjudicaciones directas y firmar contratos sin consulta previa.
En temas de seguridad pública, la situación tampoco ha mejorado. Aunque las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reflejan una incidencia delictiva relativamente baja en comparación con otros municipios, delitos como robo a casa habitación y violencia familiar han aumentado un 18% en el último año.
Pese a este panorama, el alcalde Guzmán Florín asegura mantener su 'compromiso con la transformación'. Sin embargo, su presencia en eventos públicos es escasa y su gestión ha sido criticada por mantener una política de puertas cerradas con la ciudadanía.
Mientras tanto, los habitantes observan cómo Cocotitlán se queda atrás respecto a otros municipios de la región, con poca inversión, opacidad administrativa y una gestión que, para muchos, representa una oportunidad perdida.