TOLUCA, Edomex., 7 de agosto de 2025.- Diversas irregularidades en la gestión del IMSS, bajo el liderazgo de Zoé Robledo Aburto, continúan siendo denunciadas. A pesar de múltiples denuncias en la Cámara de Diputados, el Órgano Interno de Control (OIC) y medios de comunicación, la institución sigue otorgando contratos de alto valor a empresas vinculadas con intereses favorecidos por funcionarios del IMSS.
Una de las principales involucradas en estas prácticas es Susana Gabriela Negrón Rodríguez, titular de la Coordinación de Planeación de Servicios Médicos de Apoyo (CPSMA), quien, junto con su colaborador José Ricardo Monjarás Vera, se ha dedicado a asignar recursos de manera irregular, utilizando la institución para beneficios personales.
Actualmente, el IMSS realiza procesos de compra de equipo médico esenciales para la atención a derechohabientes y población vulnerable. Sin embargo, estos procedimientos son manipulados, favoreciendo decisiones que no corresponden a los mejores intereses del instituto. Un caso visible es la licitación LA-50-GYR-050GYR040-T4-2025, en la que se ha decidido adjudicar el contrato a la empresa Enelbio, que ofertó un precio 300% mayor al valor de mercado, desplazando propuestas más competitivas y justas.
Se ha confirmado que José Ricardo Monjarás ha instruido a su personal de forma explícita a que Enelbio gane dicho proceso, obedeciendo órdenes directas de la Licenciada Negrón, lo que genera un daño significativo a las finanzas del IMSS y a la calidad de los insumos médicos.
Otra licitación, LA-50-GYR-050GYR040-T-2-2025, ya tiene asignada la propuesta, en la que se evidencian reuniones frecuentes en restaurantes de zonas como Roma, Condesa, Polanco y Anzures, entre Monjarás, Negrón y más de 20 representantes de empresas participantes, incluyendo a algunos que ofrecen productos fabricados en China, rotulados como mexicanos, incumpliendo normativas comerciales y de calidad.
Estas prácticas resultan en la adquisición de equipo médico de baja calidad, afectando la operatividad y atención en las unidades médicas del IMSS. Además, se ha evidenciado una manipulación en la compra de equipo avanzado, como angiógrafos, tomógrafos y resonancias magnéticas, favoreciendo principalmente a la empresa Philips y a la empresa SeVIME, vinculada con el diputado Mario Delgado Carrillo. Desde la formulación de las bases de licitación, se excluye deliberadamente a otras marcas que podrían ofrecer mejor relación calidad-precio.
Las denuncias sobre estas irregularidades han sido difundidas en diversos medios, incluso en la Mañanera, donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue informada de estas prácticas. A pesar de ello, los involucrados continúan operando sin enfrentar consecuencias, poniendo en riesgo los recursos del Instituto y la salud de los pacientes.