Denuncian panteón irregular en Huixquilucan

Por: Equipo de Redacción | 16/05/2025 14:30

Denuncian panteón irregular en Huixquilucan

Habitantes de Magdalena Chichicaspa, en Huixquilucan, realizaron una protesta frente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en Toluca para exigir la exhumación de cuerpos en un panteón irregular en el paraje La Viga.

Los residentes denunciaron que este cementerio clandestino, habilitado desde octubre de 2023 sin permisos aparentes, representa un grave riesgo sanitario para más de 34 mil habitantes que toman agua de manantial en la región. Juan Manuel Cristóbal de los Santos, vecino, indicó que las autoridades no han intervenido pese a múltiples denuncias y que el predio carece de permisos.

Los habitantes manifestaron que, a pesar de haber presentado denuncias ante la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), no han recibido respuesta. Aseguran que en el lugar ya se han sepultado al menos tres cuerpos y que este jueves intentaron enterrar un cuarto.

La principal preocupación es la posible filtración de lixiviados hacia los acuíferos, lo que podría afectar los cuerpos de agua subterráneos. Aunque aún esperan resultados de análisis oficiales, están a la espera de los dictámenes de Coprisem para determinar si hay contaminación en los manantiales y han decidido suspender el suministro de agua hasta verificar su potabilidad.

La manifestación fue convocada por el Comité de Agua Potable Ejidal y la Comunidad Indígena Otomí de Magdalena Chichicaspa. Acusan que los entierros han sido realizados por personas que se ostentan como miembros de una comunidad indígena de Ayotuzco, la cual, aseguran, ha invadido terrenos y utilizado el espacio sin autorización legal.

Durante la protesta, entregaron un pliego petitorio con cuatro demandas principales: que la Fiscalía investigue a los servidores públicos responsables, que se exhumiten los cuerpos, que se realicen estudios de impacto ambiental y que se certifique el nivel de contaminación en la cuenca. Además, solicitaron revisar si la filtración de residuos humanos afecta la calidad del agua y el suelo, especialmente en temporada de lluvias.

Los residentes recordaron haber realizado varias acciones previas, incluyendo una protesta en el Palacio de Gobierno y denuncias con las claves TLA/FNC/HUI/039/132178/25/05 y NIC:FNC/HUI/02/MPI/08/00622/25/05, sin que hasta ahora se haya tomado intervención en el predio.

Antes de la manifestación en Toluca, los pobladores partieron en movilización regional desde barrios como Conhita, La Piedra, Calvario y Campanitas, con camiones que se reunieron en la ciudad para exigir a la Fiscalía una respuesta inmediata y evitar daños al ecosistema.

Los manifestantes advirtieron que mantendrán cerrados los sistemas de distribución de agua hasta que se garantice la seguridad sanitaria del recurso.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia