Denuncian red de extorsión y corrupción policial en Los Reyes La Paz y Texcoco

Por: Equipo de Redacción | 15/10/2025 20:00

Denuncian red de extorsión y corrupción policial en Los Reyes La Paz y Texcoco

LOS REYES LA PAZ, Edomex., 15 de octubre de 2025.- Automovilistas en Los Reyes La Paz denunciaron una red de corrupción y extorsión liderada por grupos de policías municipales que detienen vehículos con placas foráneas bajo pretextos falsos y terminan extorsionando a los conductores. Los agentes normalmente alegan verificar engomados o antecedentes, pero en realidad acusan a los conductores de delitos inexistentes, como uso de documentos falsos o supuestos ataques a las vías de comunicación.

Testigos relatan que si los conductores protestan o cuestionan las detenciones, los policías amenazan con sembrar droga o inventar cargos graves para justificar el arresto. Una vez en el Ministerio Público, los oficiales exigen entre 10 y 15 mil pesos para liberar al detenido y otros 5 mil más por la devolución del vehículo. Al llegar al corralón, las víctimas deben pagar hasta 20 mil pesos adicionales, argumentando que la mitad es para quienes ordenaron el servicio.

Este patrón de extorsión también se reporta en Texcoco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y San Vicente Chicoloapan, donde operaciones similares permiten a policías y funcionarios extorsionar conductores y transportistas. Un caso reciente involucra a un trailero detenido en la carretera México–Texcoco, acusado de un choque que nunca ocurrió. Tras su arresto, le pidieron 30 mil pesos para su libertad y 40 mil más por servicios de grúa y corralón.

Organizaciones civiles y las víctimas exigen la intervención inmediata de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y de la Fiscalía Anticorrupción para desmantelar esta red que opera a plena luz del día. Hasta ahora, no hay policías sancionados ni investigaciones abiertas, pese a los múltiples reportes. La ciudadanía demanda que se cumpla con la promesa del gobierno de acabar con la impunidad, limpiar las corporaciones y detener los abusos que afecten a miles de automovilistas en la región oriente del Estado de México.