En el Estado de México, el deporte trasciende las canchas y los gimnasios para convertirse en una herramienta de formación integral en las aulas. A través del programa 'Camino a la Meta', el Gobierno estatal invita a deportistas de alto rendimiento a compartir sus experiencias de vida con estudiantes de nivel medio superior, promoviendo valores como la constancia, la resiliencia y la pasión por alcanzar metas.
En la Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de San Felipe del Progreso, el boxeador olímpico Elías Emigdio compartió su historia frente a más de 500 alumnos. Originario de Guerrero, con más de 150 victorias en su carrera amateur, Emigdio no solo elogió sus triunfos, sino que también habló de las dificultades, el esfuerzo y los sacrificios que implican el éxito.
‘Ponerse los guantes es más que pelear, es tomar el control de tu vida’, expresó, motivando a los jóvenes a confiar en su potencial y a luchar por sus sueños.
En Ecatzingo de Hidalgo, Brenda Castro, campeona nacional en artes marciales mixtas, visitó la Preparatoria Oficial No. 050 ante 357 estudiantes. La atleta, que también es ingeniera en sistemas, relató cómo el deporte la ha enseñado a levantarse más fuerte tras cada caída. Durante 2022, 2023 y 2024, lideró el ranking nacional en su disciplina y ahora busca impactar positivamente en la juventud mexiquense: ‘El verdadero éxito no es evitar caerse, sino aprender a levantarse con inteligencia’.
Ambos deportistas coincidieron en que la disciplina, la constancia y el esfuerzo, que se reflejan en sus trayectorias, también son fundamentales en la escuela, el trabajo y la vida diaria.
El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, resaltó que actividades como estas conectan la educación con la realidad, encendiendo la chispa del cambio en los jóvenes: ‘Cada historia en las aulas puede ser el inicio de un gran cambio’.
Por su parte, José Alfredo Castillo Flores, presidente de Boxeo del Estado de México A.C., y Carlos Alberto Salgado Treviño, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, coincidieron en que el programa demuestra que los sueños son alcanzables con dedicación y orientación adecuada.
Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno mexiquense con una educación que motive, genere oportunidades y fortalezca el tejido social a través de historias de superación. En cada escuela, 'Camino a la Meta' recuerda que en cada estudiante puede haber un futuro campeón, tanto en el deporte como en la vida.