Deportes acuáticos mexiquenses debutan en el Campeonato Mundial en Singapur

Por: Equipo de Redacción | 28/07/2025 17:00

Deportes acuáticos mexiquenses debutan en el Campeonato Mundial en Singapur

Los atletas del Estado de México iniciaron su participación en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, evento que reúne a más de 2,500 deportistas de 200 países en disciplinas como natación, aguas abiertas, clavados, nado artístico, polo acuático y clavados de altura.

Uno de los primeros en competir fue el nadador olímpico Miguel Alejandro De Lara Ojeda, especialista en estilo pecho, quien participó en los 100 metros. El deportista mexiquense registró un tiempo de 1:01.01 minutos, ubicándose en la posición 28 de la clasificación general y sin avanzar a semifinales.

El mejor tiempo de la preliminar fue para Kirill Prigoda, quien compite bajo bandera neutral debido a la suspensión de la Federación Rusa. Prigoda paró el reloj en 58.53 segundos y cuenta con una destacada trayectoria internacional, acumulando 74 medallas: 27 de oro, 30 de plata y 17 de bronce, en competencias mundiales y olímpicas.

En la prueba de relevo 4x100 metros libres varonil, el equipo mexicano contó con la participación de Jorge Andrés Iga César y Héctor Ruvalcaba, acompañados por Andrés Dupont Cabrera (Quintana Roo) y Marcus Reyes Gentry. El conjunto nacional logró un tiempo de 3:18.81 minutos, ubicándose en el lugar 19 de la clasificación general, en una etapa en la que solo avanzan los ocho mejores equipos a la final. Estados Unidos dominó la ronda preliminar.

En la rama femenil, la mexiquense Miranda Grana Pérez destacó en los 100 metros mariposa, parando el reloj en 59.86 segundos y quedando en la posición 30 a nivel mundial.

Por su parte, Gretchen Walsh, estadounidense de 22 años, lideró la prueba con un tiempo de 55.68 segundos. Walsh, con 20 medallas internacionales, suma 16 oros, 3 platas y 1 bronce en su carrera.

Este Campeonato Mundial, iniciado el 11 de julio y que concluirá el 3 de agosto, forma parte del proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Para los deportistas mexicanos, esta competencia representa una oportunidad crucial para consolidar su desarrollo internacional y avanzar en el ciclo olímpico.