
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el derrame de hidrocarburos ocurrido en el río Pantepec, en Veracruz, fue resultado de un deslave provocado por lluvias registradas la semana pasada en el estado. Sheinbaum aclaró que dichas precipitaciones no fueron las mismas que causaron la emergencia por inundaciones en cinco estados, incluido Veracruz, sino que fueron lluvias posteriores las que ocasionaron el colapso en la tierra, desencadenando la fuga.
La mandataria explicó que, de acuerdo con información preliminar y tras la revisión inicial, la causa principal se atribuye a un deslave que ocurrió después de las lluvias fuertes, y no durante ellas, por lo que se requiere una investigación exhaustiva, en coordinación con Pemex. "Se están analizando las causas y se están tomando todas las medidas para controlar esta situación", afirmó.
Asimismo, Sheinbaum detalló que Petróleos Mexicanos (Pemex) actuó de inmediato cerrando las válvulas tras detectar la fuga. Sin embargo, se registró un importante derrame de hidrocarburos, que ya está siendo atendido por tres empresas de saneamiento así como por instituciones del gobierno federal responsables de contener y recolectar los contaminantes.
La funcionaria indicó que el director de Pemex viajó el miércoles 22 de octubre al sitio del derrame para supervisar que se siguieran los protocolos de contención y saneamiento, tanto en el río como en el manglar afectado.
Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) informó que, también el miércoles 22 de octubre, desplegó 300 elementos y dos buques bajo el Plan Regional de Contingencias para instalar seis barreras de contención en puntos estratégicos del afluente, con el fin de evitar que el hidrocarburo siga propagándose aguas abajo.