Derrumbe del real brasileño tras anuncio de aranceles de Estados Unidos en medio de tensiones políticas

Por: Equipo de Redacción | 09/07/2025 21:00

Derrumbe del real brasileño tras anuncio de aranceles de Estados Unidos en medio de tensiones políticas

El real brasileño sufrió una caída superior al 2% frente al dólar este miércoles, alcanzando los 5.56 reales por billete verde, luego de que Donald Trump anunciara la imposición de un arancel adicional del 50% a las importaciones provenientes de Brasil. La medida responde en parte a las tensiones generadas por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro.

Este anuncio ocurrió en medio de un clima de confrontación diplomática. Trump comunicó que los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto y que serán independientes de otros aranceles sectoriales. Además, ordenó una investigación sobre prácticas comerciales supuestamente desleales de Brasil, particularmente en el ámbito del comercio digital estadounidense.

El enfrentamiento político se intensificó cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil convocó al encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, Gabriel Escobar, tras declaraciones en defensa de Bolsonaro por parte de la embajada estadounidense. En respuesta, Trump afirmó que Brasil 'no ha sido bueno con nosotros' y justificó los nuevos aranceles en base a hechos y a su percepción de la historia bilateral.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reaccionó de manera firme, afirmando que 'el mundo ha cambiado' y que 'no queremos un emperador', resaltando la soberanía nacional ante las amenazas arancelarias. La tensión diplomática se refleja también en declaraciones públicas y en la falta de respuesta a algunos requerimientos de comentarios por parte del gobierno brasileño.

Estas medidas y declaraciones marcan un episodio de creciente fricción entre ambas naciones, que tienen relaciones comerciales y políticas complejas, agravadas en un contexto de disputa diplomática y acusaciones cruzadas.