Derrumbes en carretera de Luvianos dejan 15 comunidades incomunicadas y reclaman caminos provisionales

Por: Equipo de Redacción | 20/10/2025 21:31

Derrumbes en carretera de Luvianos dejan 15 comunidades incomunicadas y reclaman caminos provisionales

En los últimos 20 días, al menos tres derrumbes en la carretera Estanco-Cañadas de Nanchititla, en el municipio de Luvianos, han dejado a 15 comunidades incomunicadas. Los residentes señalan que transitar por la zona es sumamente peligroso y exigen la apertura de un camino temporal para facilitar el paso.

La población urgió la habilitación del tránsito en la carretera El Manguito-El Reparo, pues actualmente solo pueden cruzar a pie, arriesgándose en un trayecto que se vuelve especialmente peligroso en caso de emergencia. Para llegar a un paradero de autobuses o transporte colectivo, los residentes deben caminar, lo que también representa un riesgo.

José Ramón, uno de los habitantes, expresó en redes sociales la preocupación de los pobladores: “Para los que viven en la sierra, esto es una alerta, porque ante cualquier emergencia, ¿cómo cruzarían?”.

Asimismo, los habitantes solicitaron a las autoridades que evalúen las condiciones de la carretera, responsabilidad que, según el gobierno municipal, recae en una empresa particular encargada del mantenimiento y que hasta ahora no ha asumido su responsabilidad ante los daños.

El alcalde de Luvianos, Edder Jaimes Garduño, explicó en un video en Facebook que la empresa se negó a reparar la vía alegando que era riesgoso trabajar en ella. La carretera sufrió un desgajamiento de tierra y rocas a causa de intensas lluvias el 30 de septiembre, específicamente en el paraje Los Positos, lo que llevó a su cierre.

Tras los primeros derrumbes, el ayuntamiento retiró los escombros con maquinaria el 3 de octubre, permitiendo el paso solo en casos de emergencia — situación que se repitió, volvieron a cerrar la vía por deslizamientos ocurridos el 10 de octubre y nuevamente en octubre 19. A pesar de los intentos de reabrirla, los desprendimientos continuaron.

El gobierno local ha pedido a los habitantes que no se acerquen a la zona afectada por el riesgo que implica para automovilistas, ciclistas y peatones. Hasta ahora, no se han reportado lesiones ni daños a viviendas.

El municipio trabaja en estrategias para restablecer el paso, ya que la vía es fundamental para conectar a las comunidades cercanas y facilitar su movilidad, a la vez que mantiene el llamado a la población para actuar con precaución.