En las últimas dos semanas, municipios del Valle de Toluca enfrentan un suministro irregular de gas LP, generando incertidumbre entre vecinas y negocios, además de incrementos en los costos del combustible. En Metepec, Otzolotepec y Xonacatlán, varios puntos de distribución han cerrado o operan con limitaciones.
Un recorrido realizado por El Sol de Toluca en Metepec evidenció el cierre de centros de recarga en la carretera Toluca–Tenango, en San Miguel Totocuitlapilco; sobre la carretera Tenango–Toluca, en San Lorenzo Coacalco; y en la carretera Metepec–Zacango, antes de llegar a Ocotitlán. Residentes reportan que la irregularidad en el suministro empezó hace aproximadamente dos semanas.
"Te preocupa que vas a un lugar y te dicen que no hay, luego a otro y lo mismo. Te pones a pensar cómo puedes prender la estufa, tener agua caliente… te entra la desesperación", comentó Efraín, vecino de Otzolotepec.
En sitios donde aún hay gas, como un establecimiento en San Bartolomé Tlaltelulco, se ha registrado mayor afluencia, incluyendo a personas de Toluca, San Antonio La Isla y Calimaya. Ahí, el tanque de 20 kilos cuesta 400 pesos.
"Han estado viniendo de municipios como Toluca, San Antonio La Isla, Calimaya y de aquí mismo en Metepec y nos han dicho que no hay gas en los lugares donde suelen comprar. Hasta ahora sí tenemos y no nos han confirmado algún desabasto oficial, pero estamos atentos y mientras sigamos teniendo suministro, seguiremos vendiendo", explicó el encargado.
En Xonacatlán, habitantes reportaron aumentos más severos. Verónica, residente del municipio, relató que el costo por litro subió de 10 a cerca de 15 pesos durante el período de irregularidad, un alza de casi 50%. "En ese momento lo compras por necesidad, pero después haces cuentas y el dinero se va de la despensa", comentó.
Asimismo, en Toluca y Almoloya de Juárez, se confirmaron casos de desabasto: en la primera, se verificó la falta del combustible, mientras que en la segunda, la entrega está condicionada. "Por ahora, solo abastecemos a nuestros clientes habituales y dejamos que se anoten en lista de espera. Hasta el sábado o lunes, definiremos si alcanzamos gas", indicó una empleada en Almoloya.
En la zona norte del Valle de México, no se reportan quejas de desabasto, ya que la mayoría compra gas natural. Sin embargo, en Chalco e Ixtapaluca se confirmaron casos en algunos establecimientos, donde proveedores desconocen las causas y otros negocios solo abastecen a unos pocos clientes.
El problema no se limita al Valle de Toluca. En estados como Puebla, Tlaxcala y Michoacán también hay reportes de dificultades en el abastecimiento, atribuidas por gaseros y empresarios a fallas logísticas y afectaciones en centros de distribución en Veracruz, producto de recientes inundaciones.
Usuarios en redes sociales comparten información sobre puntos donde aún venden gas a precio regular, aunque en algunas zonas operan pipas por tandeo. Hasta el momento, ni las autoridades estatales ni las federales han emitido un pronunciamiento oficial sobre la situación o el tiempo estimado para su normalización.
Las familias afectadas temen que, si el suministro no se estabiliza pronto, el precio del gas continúe elevándose.