Desafíos arancelarios y competencia desigual amenazan al sector industrial en México

Por: Equipo de Redacción | 05/07/2025 20:30

Desafíos arancelarios y competencia desigual amenazan al sector industrial en México

El tema arancelario de diversos productos y materias primas representa uno de los principales desafíos para el sector industrial en México, debido a la falta de condiciones equitativas en la competencia, advirtió Rogelio Argüiles Madrigal, director general de la Asociación de Propietarios del Parque Industrial Toluca 2000. Al concluir el primer semestre y comenzar el segundo, el panorama se centra en los aranceles y las medidas compensatorias, especialmente aquellas relacionadas con productos provenientes de Asia.

Argüiles Madrigal explicó que los empresarios enfrentan competencia desleal y que sería necesario establecer procedimientos que permitan equilibrar las condiciones de entrada de productos extranjeros, incluyendo mayores aranceles para productos terminados. Actualmente, la ausencia de aranceles compensatorios para productos importados de Asia limita la competitividad de la industria nacional.

Un ejemplo claro de este problema es la importación de sillas de plástico, cuya materia prima, principalmente proveniente de Asia, tiene un arancel del 35%. Sin embargo, el productor mexicano debe pagar no solo ese arancel, sino además atravesar costos elevados de mano de obra, que, por prestaciones laborales, supera los 8,300 pesos mensuales, en contraste con los 2,400 pesos mensuales de salario mínimo en la India, sin prestaciones.

Argüiles destacó que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Economía y del coordinador del corredor económico en el Estado de México, ha desempeñado un papel importante en la búsqueda de mecanismos para impulsar aranceles compensatorios y mejorar la conectividad industrial.

El dirigente industrial resaltó que el sector industrial es el segundo más importante en México, ya que genera más del 90% del empleo formal en distintas regiones del país, pese a que el sector de servicios y comercio es el principal generador de empleos, aunque en su mayoría de forma informal.