La Feria Regional del Empleo en Toluca reunió este viernes a 130 empresas que ofertaron más de 1,600 vacantes para buscadores de trabajo en el Valle de Toluca, informó el secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete. Durante la inauguración en el Parque Metropolitano Bicentenario, Moreno Poblete destacó que el empleo no es solo un número, sino el orgullo de los padres, la tranquilidad de las madres y la esperanza de los jóvenes, defendiendo un México donde el trabajo sea digno.
Desde temprano, cientos de asistentes acudieron con la esperanza de encontrar un puesto acorde a su perfil. Sin embargo, los recién egresados enfrentan dificultades por los requisitos de experiencia que exigen las empresas. Marisol, ingeniera industrial egresada hace un año, comentó: “Por cuestiones de experiencia es difícil poder encontrar trabajo porque exigen un año, dos años y todavía no la tengo”.
Otro de los obstáculos señalados por los buscadores son los bajos salarios, que en su mayoría rondan los 8,364 pesos mensuales. Los asistentes coincidieron en que estas ganancias, muchas veces, dificultan llevar una vida estable y con bienestar. Rocío, otra buscadora de empleo, expresó: “Casi todas las empresas que están aquí ofrecen sueldos no tan buenos, entonces no es convincente”.
No obstante, algunos lograron concretar oportunidades: "Dejé mis currículums en cuatro o cinco lugares donde sí me interesa trabajar. Vi varias vacantes interesantes, entonces me voy conforme", compartió Aldo Andrés, quien lleva tres meses buscando empleo formal.
Durante el evento, Morales Poblete anunció la convocatoria del programa Fomento al Cooperativo para el Bienestar, que permite a los emprendimientos mexiquenses acceder a financiamiento de hasta 200 mil pesos para mobiliario, herramientas o adecuación de espacios. Los giros beneficiados incluyen artesanías, talleres de oficios, turismo, reciclaje, reparaciones y agroindustria. La convocatoria ya está disponible en el portal oficial de la Secretaría del Trabajo del Estado de México (http://bit.ly/41BjPDz).
Claudio Frausto Lara, titular de la Unidad del Servicio Nacional del Empleo, recordó que esta feria forma parte del Plan México, con el que se realizarán 400 ferias de empleo en el país y se ofrecerán más de 100 mil empleos formales durante 2025.
Por su parte, Morales Poblete destacó que en los últimos dos años se han creado 138 mil empleos en la entidad, con una inversión de 120 millones de pesos en apoyo a emprendedores. Además, afirmó que la tasa de desempleo en el Estado de México se redujo a 2.7%, la más baja en 40 años.