Thiago Alessandro Pastrana Huamayalli, de 12 años y diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), desapareció de su vivienda en la zona de Campoy, San Juan de Lurigancho, el lunes 20 de octubre. Según la denuncia presentada ante la Policía Nacional del Perú, el menor fue visto por última vez alrededor de las 4:50 p. m. en su barrio, cuando salió de casa y no regresó, sin ser localizado desde entonces.
El padre de Thiago, Cristhian Eladio Pastrana Cáceres, manifestó a La República que tras notar su ausencia, consultó con vecinos, quienes informaron no haberlo visto. La familia ya realizó la denuncia y las autoridades activaron los protocolos de búsqueda. La noche del martes, testigos reportaron que fue visto cerca del puente Atocongo, en San Juan de Miraflores, cerca de Sodimac.
El día de su desaparición, Thiago vestía pantalón buzo negro, polo negro de manga corta con cuello rojo y sandalias. Tiene aproximadamente 1.53 metros, tez blanca y contextura delgada.
Las autoridades piden a la ciudadanía que aporte cualquier dato sobre su paradero comunicándose a la Línea 114 o al teléfono 935 466 537. La búsqueda continúa con apoyo de vehículos particulares y la comunidad.
Este caso refleja una problemática alarmante en el país: hasta julio, la Defensoría del Pueblo reportó 638 niños y adolescentes desaparecidos, el 78% mujeres, siendo Lima, Cusco y La Libertad las regiones con mayor incidencia.
En Perú, la acción inmediata es vital ante la desaparición de un menor. La denuncia debe hacerse sin demora en cualquier dependencia policial —ya sea una comisaría, una Depincri o la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas en Lima—, presentando una fotografía reciente en físico o digital.
El proceso incluye la evaluación del caso según el Decreto Legislativo N° 1428 y, si califica, la activación de la Alerta Amber, un mecanismo de búsqueda urgente difundido durante 72 horas con difusión masiva a través de medios públicos, privados y la comunidad.
La fotografía del menor se publica en el Portal Web de Desaparecidos en Perú y en medios asociados. La Línea 114 también recibe información útil para su localización. Para colaborar, la ciudadanía puede visitar desaparecidosenperu.policia.gob.pe, en la sección “Alerta Amber”, o comunicarse con las autoridades para facilitar la pronta recuperación del menor.