Desastres provocados por tromba en Santo Tomás de los Plátanos dejan viviendas inhabitables ycerradas viales

Por: Equipo de Redacción | 07/10/2025 11:30

Desastres provocados por tromba en Santo Tomás de los Plátanos dejan viviendas inhabitables ycerradas viales

Desde el 4 de octubre, Santo Tomás de los Plátanos enfrenta graves daños por una tromba que causó deslaves, socavones e inundaciones. La contingencia ha dejado varias viviendas inhabitables y carreteras cerradas, afectando principalmente a las comunidades de Tacuitapan, Rincón Grande y San Pedro Ixtapantongo.

En el camino principal que conecta Valle de Bravo con Santo Tomás de los Plátanos, en Ixtapantongo, se formó un socavón que obligó a cerrar la vía, además de que un árbol cayó y bloqueó parcialmente el paso. La vía, una de las más transitadas, ahora solo permite el paso caminando, obligando a vecinos a recorrer varios kilómetros para acceder a transporte público.

Héctor Maya, residente del municipio, explicó que en San Pedro Ixtapantongo la carretera se empezó a desbordar y no hay paso. Para trasladarse a Valle de Bravo, las personas deben caminar entre casas hasta encontrar un taxi. En Tacuitapan, el desbordamiento del cerro dejó varias viviendas afectadas.

Hasta el momento, ocho hogares han sufrido daños, según datos preliminares del gobierno municipal en colaboración con autoridades federales. Los damnificados se resguardan en un albergue en el auditorio municipal, donde reciben alimentos, colchonetas y cobijas.

La crecida del agua convirtió algunos caminos en lagunas, por lo que Protección Civil habilitó cuerdas como pasos y ayudó a los vecinos a trasladarse a lugares seguros. También se evacuaron animales de compañía en brazos de sus dueños, quienes aseguraron que recibieron atención durante la emergencia.

La tromba provocó fallas en el suministro de energía eléctrica y agua potable, dejando a varias comunidades sin servicios durante la noche. El presidente municipal, Ismael Matías Domínguez, informó que el 5 de octubre llegaron personal de la CAEM y geólogos estatales para evaluar daños y atender necesidades, además de distribuir canastas alimentarias.

Debido a las condiciones climatológicas, el Festival Cultural 2025, programado del 5 al 14 de octubre, fue cancelado, priorizando la seguridad de residentes y visitantes, y mostrando solidaridad con los afectados.

Los pobladores solicitan la intervención urgente de los tres niveles de gobierno para restablecer la electricidad, reabrir las vías y reducir la acumulación de agua en las viviendas, con el fin de mitigar la contingencia lo antes posible.