Descarta Jucopo intervención legislativa ante crisis en la UAEMex

Por: Equipo de Redacción | 14/05/2025 14:31

Descarta Jucopo intervención legislativa ante crisis en la UAEMex

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez, reiteró el respeto a la autonomía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y descartó una intervención legislativa precipitada ante la crisis institucional que enfrenta la institución.

Vázquez comentó que la renuncia del rector, ocurrida poco antes de que finalizara su periodo legal, es un acto simbólico y que corresponde al Consejo Universitario determinar los siguientes pasos, ya sea mediante una reposición, un rector interino o nuevas elecciones. Subrayó que la solución debe provenir de la comunidad universitaria, no desde fuera.

El legislador también mencionó que, aunque están abiertos a reformar el sistema de elección de autoridades, cualquier cambio debe lograrse con consenso y sin intereses particulares. La Legislatura está dispuesta a colaborar con marcos legales más claros, siempre que la universidad lo solicite, aunque expresó su rechazo a ideas como el voto universal estudiantil, debido a la diferencia numérica entre alumnos y docentes que podría afectar la representatividad.

Sobre la problemática actual, que incluye protestas estudiantiles, suspensión de actividades y cuestionamientos al proceso de sucesión rectoral, Vázquez afirmó que la crisis requiere una respuesta institucional interna y que las reformas legales no deben imponerse desde fuera.

Por su parte, la legisladora independiente Paola Jiménez afirmó que la renuncia del rector refleja las consecuencias de una postura que en su momento cerró el diálogo con los estudiantes. Reconoció sus logros académicos, pero recordó que los tiempos políticos y sociales han cambiado y que la universidad debe escuchar a su comunidad.

Jiménez urgió a instalar mesas de diálogo para resolver la crisis y apoyó la postura de no imponer reformas legales sin consenso. Enfatizó que lo prioritario es que el proceso de transición, sea con un interino o una nueva rectoría, se lleve a cabo con profesionalismo, ética y responsabilidad. También señaló que la recuperación de la confianza requiere mecanismos transparentes y participativos.

El diputado Octavio Vargas calificó de tardía la decisión de la renuncia, argumentando que el rector debió dimitir tras conocerse las declaraciones en el audio filtrado, donde presuntamente admitía actos de corrupción y maniobras para imponer a una sucesora. Acusó al exrector de generar la crisis al intentar ocultar sus acciones, incluyendo denuncias falsas ante la Fiscalía, y solicitó que se investigue la veracidad de sus declaraciones.

Vargas exigió una auditoría del uso de recursos públicos en la UAEMex por parte del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), y aseguró que, tras designar un rector interino, se evaluará si los aspirantes cumplen los requisitos legales o si será necesaria una nueva convocatoria. Reiteró que la prioridad es democratizar la universidad, retomando una iniciativa propia presentada en el Congreso, para devolverle su rumbo académico y político.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia