El pasaporte mexicano se ha consolidado como una de las herramientas más poderosas para viajar, ya que facilita el acceso a más de 100 países sin necesidad de visa. Esto es posible gracias a los diversos acuerdos internacionales que el gobierno mexicano ha establecido en materia turística y comercial.
México ocupa una posición privilegiada a nivel global en movilidad internacional, ya que sus alianzas permiten a sus ciudadanos disfrutar de destinos turísticos en el extranjero sin tramitar visas que validen el propósito del viaje.
Según el Índice de Pasaportes Henley and Partners de 2025, 158 países mantienen alianzas con México que facilitan el ingreso de sus habitantes solo con presentar el pasaporte.
En 2025, el costo del pasaporte mexicano varió de acuerdo con ciertos grupos: para mayores de 60 años o personas con discapacidad, el precio es la mitad del estándar.
Para quienes desean tramitar su pasaporte y tienen más de 18 años, deben acreditar su nacionalidad mexicana mediante acta de nacimiento, certificado de nacionalidad, declaratoria de nacionalidad, carta de naturalización, cédula de identidad o matrícula consular. Además, es necesario presentar una identificación oficial vigente y agendar una cita en alguna oficina oficial en México o consulado.
En destinos en América, los viajeros pueden visitar varias regiones de Latinoamérica y el Caribe hasta por 90 días sin visa.
En Europa, gracias a un acuerdo con la Unión Europea, México permite la entrada a más de 26 países para estadías de hasta 90 días sin visa, siempre en calidad de turista, sin derecho a empleo o actividades laborales.
Asimismo, numerosos países en Asia también aceptan la entrada de mexicanos únicamente con el pasaporte vigente, ampliando las opciones para quienes desean explorar estos destinos.