Descubre cómo preparar una irresistible torta de pan de muerto y sorprende en el Día de Muertos

Por: Equipo de Redacción | 18/10/2025 21:30

Descubre cómo preparar una irresistible torta de pan de muerto y sorprende en el Día de Muertos

El pan de muerto es uno de los elementos más emblemáticos de la celebración del Día de Muertos en México. Su forma redonda, decorada con tiras que imitan huesos y una esfera central que simboliza el cráneo, tiene raíces en las tradiciones prehispánicas y coloniales. Durante la conquista, los españoles introdujeron el trigo y las técnicas de panadería, reemplazando ofrendas rituales con panes decorados que aludían a la muerte.
Con el tiempo, este pan se convirtió en un símbolo de respeto hacia los difuntos, presente en altares y celebraciones cada 1 y 2 de noviembre. Aunque tradicionalmente se consume como un pan dulce aromatizado con azahar y cubierto de azúcar, en la actualidad existe una versión salada que lleva esta tradición a una experiencia culinaria innovadora: la torta de pan de muerto.
Esta receta combina lo festivo con lo cotidiano, transformando el pan en un delicioso vehículo para una torta abundante y sabrosa. Es una forma original de celebrar el Día de Muertos, fusionando tradición con creatividad. Ideal para compartir en familia o sorprender a los invitados, ofrece una experiencia gastronómica que honra el pasado y se disfruta en el presente.