Toluca, Estado de México, 25 de mayo de 2025.- En unas horas, a las 19:00 horas, en el Estadio Nemesio Díez, se disputará la final del futbol mexicano entre Toluca y América, generando la expectativa de si el equipo local podrá conquistar su primer campeonato en 15 años o si las Águilas lograrán su cuarto título consecutivo.
El encuentro será un espectáculo en el "infierno", con un lleno total en el estadio y precios de reventa que oscilan entre 10 mil y 100 mil pesos. La final, inédita en tiempos recientes, tiene raíces históricas, ya que estos rivales se enfrentaron en la final de la temporada 1970-1971, la primera con formato de Liguilla, que ganó el equipo capitalino.
Este será la decimonovena final en la que ambos equipos han sido los mejores de la temporada, con un historial de 12 títulos para el líder general en 18 finales disputadas. Además, será el duodécimo enfrentamiento en fase de eliminación directa, con Toluca liderando la serie con seis series ganadas contra cinco de América. El enfrentamiento más reciente fue una victoria azulcrema por 4-0 en los cuartos de final del Apertura 2024.
América disputará su final número 22, la mayor cantidad en la historia del torneo, y busca su título número 17 para establecer un récord. Toluca jugará su decimotercera final, siendo el tercer equipo con mayor cantidad de apariciones y con la meta de alcanzar su undécimo campeonato.
El entrenador André Jardine marcará historia al ser el primer técnico en disputar cuatro finales consecutivas y busca convertirse en el primero en ganar cuatro títulos seguidos en la era de torneos cortos. Por otro lado, Antonio Mohamed podría convertirse en el segundo técnico en conquistar campeonatos con cuatro equipos diferentes, una hazaña lograda solo por Víctor Manuel Vucetich.
El partido se llevará a cabo en el Estadio Nemesio Díez a las 19:00 horas y será transmitido por canales como Canal 5, TUDN, VIX, Azteca 7 y LayunTV. Además, podrá seguirse en radio a través de Estadio W 96.9 FM, 730 AM y en aplicaciones móviles.