Descubre la exclusiva 'Experiencia Animal' en Zacango: caricia y alimentación de animales únicos

Por: Equipo de Redacción | 26/07/2025 14:30

Descubre la exclusiva 'Experiencia Animal' en Zacango: caricia y alimentación de animales únicos

Durante las vacaciones de verano, el Parque Ecológico Zacango ofrece una oportunidad única para toda la familia con su 'Experiencia Animal', abierta hasta el domingo 3 de agosto. Los visitantes pueden interactuar, acariciar y alimentar animales como lémures, rinocerontes, capibaras y jirafas, en horarios y grupos específicos diseñados para promover la interacción segura y la conciencia ambiental.

Para convivir con los lémures, primates endémicos de Madagascar, el acceso es a partir de las 12:30 horas, limitado a cinco personas por grupo. Los niños mayores de cinco años pueden participar, aprendiendo sobre su importancia en los ecosistemas.

La alimentación y contacto con capibaras, los roedores más grandes del mundo, está disponible desde las 12:00 horas en grupos de hasta diez personas, permitiendo a los niños de todas las edades dejarse sorprender por estas criaturas y aprender sobre su vida en estado salvaje.

Los amantes de la fauna pueden conocer y alimentar rinocerontes, considerados parte de la megafauna aún vigente en la Tierra, en sesiones que inician a las 13:30 horas con un máximo de 14 personas por grupo. Esta actividad está restringida a mayores de ocho años, adultos y niños.

Para acercarse a las jirafas, el animal terrestre más alto, el acceso es a partir de las 13:00 horas, en grupos limitados a 30 personas, incluyendo niños de todas las edades.

El parque permanece abierto de domingo a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, con boletos a 50 pesos para niños menores de 11 años y gratuitos para menores de un metro, así como para adultos mayores con credencial INAPAM. El estacionamiento tiene un costo de 30 pesos para autos y 50 para autobuses.

El Parque Ecológico Zacango, ubicado en Calimaya, invita a mexiquenses, nacionales y extranjeros a vivir experiencias enriquecedoras en un entorno que fomenta el respeto y conservación de la biodiversidad.