
TOLUCA, Edomex., 21 de octubre de 2025.- Con la llegada del periodo vacacional de fin de año, el Estado de México invita a explorar sus 125 municipios para apreciar su diversidad cultural y, sobre todo, su auténtica gastronomía. La cocina mexiquense es una vibrante fusión de tradiciones prehispánicas y influencias de distintas regiones del país, gracias a su ubicación central en la República.
Municipios como Toluca, Chalco, Texcoco, Metepec, Ixtapan de la Sal, Teotihuacán y Zumpango ofrecen platillos emblemáticos que podrán disfrutarse durante estas vacaciones decembrinas, aunque la oferta culinaria está presente en cada rincón de la entidad. Aquí, un acercamiento a las delicias que se pueden saborear:
**Tamales con sello regional:**
En el Estado de México, los tamales tradicionales incluyen variedades de chile, dulce y neutros, servidos como acompañamiento. Además, destacan las versiones regionales que incorporan ingredientes únicos.
También sobresalen alimentos exóticos y tradicionales como los escamoles y chinicuiles, así como opciones como caracoles, mixiotes, chapulines, y el uso de ingredientes como tuna, xoconostle y nopal. La bebida emblemática, el pulque, también forma parte del legado cultural mexiquense.
Durante estas vacaciones o en cualquier momento para explorar el corazón del país, el Estado de México ofrece mucho más que paisajes y cultura: invita a vivir una experiencia gastronómica completa. La mesa está servida para quienes desean conocer México a través de su sabor, disfrutando de recetas ancestrales y regionales que reflejan la historia y diversidad de la región.