Descubre las joyas turísticas de Tecámac para unas vacaciones inolvidables

Por: Equipo de Redacción | 23/07/2025 19:00

Descubre las joyas turísticas de Tecámac para unas vacaciones inolvidables

TECÁMAC, Estado de México, 23 de julio de 2025.- Si aún no planeas tus vacaciones de verano, aprovecha la oportunidad de explorar un destino familiar lleno de historia, cultura, naturaleza y tradiciones en el municipio de Tecámac, con más de 200 años de historia y doce comunidades originarias. Ven y conoce todo lo que este municipio tiene para ofrecer.

¿Quieres una experiencia cultural con la familia? Visita el asentamiento prehispánico de Xólotl, en la comunidad de San Lucas Xolox, y adéntrate en la historia ancestral de la región.

Para los amantes del arte y la historia, en Los Reyes Acozac podrás recorrer el Museo de Arte Sacro, el Museo Charro y la antigua estación del ferrocarril. Además, allí podrás degustar deliciosas conchas rellenas y repostería típica de la región.

Naturaleza y arqueología para todos los gustos

Si prefieres disfrutar del entorno natural, el Cerro de Tonalá en San Pedro Tecalco es ideal para convivir en tranquilidad, donde podrás conocer vestigios como la Piedra Meona con glifos prehispánicos y el sistema de Cruces Punteadas Teotihuacanas.

En lugares como Santo Domingo Ajoloapan, San Jerónimo Xonacahuacan, San Pedro Atzompa y San Francisco Cuautliquixca, los visitantes podrán deleitarse con su gastronomía tradicional, visitar templos históricos y disfrutar de un ambiente familiar.

El Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa ofrece amplias instalaciones para actividades deportivas y recreativas, perfectas para convivir en familia.

Museos destacados en la región

En la Base Aérea de Santa Lucía, dos museos destacan por su riqueza cultural:

- El Museo de la Aviación Militar, que alberga la historia de la Fuerza Aérea Mexicana.
- El Museo Paleontológico “Quinamétzin”, conocido como Museo del Mamut, con la mayor colección paleontológica de América, que incluye seis salas permanentes, una exposición temporal, un jardín temático y áreas de tecnología interactiva como realidad aumentada.

Ambos museos ofrecen entrada gratuita y están abiertos de martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas, constituyendo opciones culturales enriquecedoras para visitantes de todas las edades.