Explorar calles coloniales, degustar la gastronomía local y refugiarse en impresionantes escenarios naturales es una experiencia que ofrecen los Pueblos Mágicos de Sinaloa. Según un análisis realizado con inteligencia artificial por ScribNews en colaboración con Infobae, cuatro localidades destacan por su atractivo arquitectónico y natural, convirtiéndose en las opciones más apreciadas y hermosas de la región. La herramienta evaluó valoraciones, rankings especializados y opiniones de viajeros.
En cuarto lugar se encuentra Mocorito, conocido como 'La Atenea de Sinaloa'. Este Pueblo Mágico se caracteriza por su ambiente tranquilo en el centro histórico, que invita a pasear por calles empedradas y fachadas de estilo tradicional. Los murales que narran pasajes de la historia regional son uno de sus principales atractivos. Aunque sus alrededores naturales no son tan espectaculares como los de otros destinos, la hospitalidad y el orgullo local enriquecen la experiencia.
El tercer puesto lo ocupa El Rosario, una localidad con fuerte influencia virreinal y un pasado minero. Su joya arquitectónica es la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, que alberga un retablo de oro y es uno de los ejemplos más destacados del arte sacro en la región. Además de su riqueza cultural, su cercanía a la Laguna El Iguane y las playas del Caimán permite a los visitantes explorar ecosistemas de manglar y observar delfines en su hábitat natural.
El segundo lugar es para El Fuerte, una población que deslumbra con la majestuosidad de sus casas antiguas y que también es famosa por ser el punto de partida para el recorrido hacia las Barrancas del Cobre. Su centro histórico, donde destaca la Casa de la Cultura, ofrece múltiples opciones culturales y turísticas. Además, la aventura de viajar hacia la Sierra Madre Occidental llena de paisajes de alta montaña suma puntos a su atractivo.
Finalmente, enel primer lugar se encuentra Cosalá, considerado por la IA como el Pueblo Mágico mejor valorado de Sinaloa por su esencia colonial y proximidad a entornos naturales de gran belleza. Sus casas coloridas y su arquitectura cuidada transportan a otra época, mientras que sitios emblemáticos como la Parroquia de Santa Úrsula y el Museo de Minería fortalecen su legado histórico. Cosalá también es reconocido por su entorno ecológico, con la Reserva Ecológica Mundo Natural —también conocida como El Mineral de Nuestra Señora—, que ofrece senderismo, recorridos y paseos en tirolesa entre vegetación exuberante. Esta combinación de cultura y naturaleza garantiza a los visitantes una experiencia memorable en el corazón de Sinaloa.