Descubren que los chimpancés consumen alcohol diariamente al comer frutas fermentadas

Por: Equipo de Redacción | 17/09/2025 18:30

Descubren que los chimpancés consumen alcohol diariamente al comer frutas fermentadas

Un estudio reveló que los chimpancés ingieren el equivalente a medio litro de cerveza al día al alimentarse con frutas maduras y fermentadas, arrojando luz sobre una posible razón por la cual los humanos sienten atracción por el alcohol. La investigación respalda la hipótesis de que el gusto por el alcohol en los humanos podría haberse heredado de nuestros ancestros primates, además de la capacidad de metabolizarlo, aunque sea en cantidades tóxicas para nosotros. Los científicos recolectaron muestras de frutas consumidas por los chimpancés y midieron su contenido de etanol, un alcohol que se produce cuando el azúcar de las frutas fermenta. Según Aleksey Maro, autor principal del estudio publicado en la revista Science Advances, esto equivale a unos 14 gramos de alcohol al día. "No es una cantidad insignificante, pero está muy diluida y ligada a su alimentación", explicó Maro. El trabajo se realizó en las selvas de África, donde habitan estos primates. La investigación apoya la llamada "teoría del mono borracho", propuesta hace más de una década por el biólogo estadounidense Robert Dudley, también coautor del estudio, que sugiere que el gusto por el alcohol en los seres humanos podría tener raíces evolutivas en nuestros antepasados primates. Aunque en un principio algunos expertos rechazaron esa hipótesis, recientes estudios demuestran que ciertos primates prefieren frutas fermentadas con mayor contenido de alcohol cuando tienen opción. Sin embargo, el estudio deja abiertas varias preguntas, como las implicaciones biológicas y conductuales del consumo constante de bajos niveles de etanol en primates no humanos, y si estos animales buscan activamente frutas alcohólicas o simplemente las consumen cuando las encuentran. Los científicos señalaron que aún no tienen respuestas definitivas. Maro confirmó que continuarán investigando para comprender mejor este comportamiento, con el objetivo de explorar los orígenes del consumo de alcohol en humanos, además de evaluar sus riesgos y beneficios potenciales.