Descuido en la Concha Acústica de Toluca: techumbre dañada y riesgo inminente sin reparación

Por: Equipo de Redacción | 07/06/2025 05:30

Descuido en la Concha Acústica de Toluca: techumbre dañada y riesgo inminente sin reparación

Tras varios meses de que parte de la techumbre de la Concha Acústica de Toluca resultara dañada, las autoridades municipales solo han realizado reparaciones temporales, colocando vinilonas para cubrir los boquetes. Sin embargo, esta medida resulta insuficiente: el agua continúa filtrándose, generando encharcamientos que ponen en peligro a los peatones y a los asistentes a los eventos de danzón y cumbia que se organizan los martes y jueves.

Miembros de la mesa directiva del espacio cultural han solicitado repetidamente la intervención de las autoridades, pero hasta ahora no han obtenido respuesta. Durante un recorrido, este medio constató que al menos dos boquetes en la techumbre permanecen cubiertos de manera provisional con plásticos que solo cumplen una función temporal.

La falta de una reparación definitiva ha ocasionado incidentes. Comerciantes, como la señora Virginia Pérez, alertan que los charcos provocan caídas, ya que el piso se vuelve muy resbaloso. ‘Cuando hay baile, las parejas evitan esas zonas’, comentó.

Con la llegada de las lluvias, la situación se agrava. Una comerciante agregó que, tras una lluvia fuerte, las lonas se llenan de agua y están a punto de romperse; si eso sucede, los asistentes podrían mojarse y poner en riesgo su salud.

Vecinos y vendedores coinciden en que los daños en la estructura existen desde el año pasado, pero pasaron desapercibidos por la falta de lluvias. Ahora consideran urgente una reparación estructural que garantice la seguridad y protección del lugar.

Además del riesgo físico, el estado deteriorado de la techumbre perjudica la imagen de uno de los espacios culturales más representativos de Toluca. Una locataria afirmó: ‘Este lugar es muy visitado, incluso por turistas. Así como está, da muy mal aspecto’.

La ciudadanía hace un llamado a las autoridades municipales para que atiendan este problema con una solución definitiva, que preserve la seguridad de los usuarios y la dignidad de este emblemático espacio.

La Concha Acústica fue inaugurada el 21 de marzo de 1951 por el entonces gobernador Alfredo del Mazo Vélez. Originalmente ocupaba una orientación distinta, pero su estructura en forma de concha, con techumbre de policarbonato semitransparente, la convirtió en un símbolo de la expresión musical en Toluca.

A lo largo de los años, este foro se ha consolidado como punto de encuentro para la cultura popular, albergando bailes de danzón y cumbia, además de conciertos, ferias y funciones infantiles. Actualmente, los eventos se realizan principalmente los martes, jueves, y cada vez con mayor frecuencia, los viernes y domingos.