En el Estado de México, las mujeres dedicaron un promedio de 37.7 horas semanales a labores domésticas, cuidados y voluntariado, casi el doble que los 16.8 horas que destinan los hombres a estas actividades, según la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2024 del INEGI. Este patrón refleja una marcada brecha de género en el trabajo no remunerado, donde el 97.3 % de la población mayor de 12 años en México realiza este tipo de labor, siendo las mujeres las principales responsables.
A nivel nacional, el 67.8 % de la población dedica tiempo a cuidados sin remuneración y el 21.6 % participa en actividades voluntarias o comunitarias sin sueldo. La ENUT indica que las personas destinan casi la mitad de su semana (48.4 %) a tareas remuneradas y la otra mitad (48.5 %) a trabajos no remunerados, dejando solo un 2.1 % para la producción de autoconsumo.
El promedio total de horas trabajadas semanalmente en México es de 59.6 horas, para mujeres es de 61.1 horas y para hombres de 58.0 horas. En el Estado de México, la media fue de 58.6 horas, menor que en estados como Hidalgo (65.6 horas) o Querétaro (64.2 horas). En comunidades pequeñas, las mujeres trabajan 60.5 horas semanales, mientras que en localidades grandes, 61.4. Los hombres trabajan 56.5 horas en localidades pequeñas y 58.7 en grandes.
En cuanto a tareas específicas, las mujeres predominan en labores domésticas, cuidados, voluntariado y producción de autoconsumo. Sin embargo, los hombres lideran en mantenimiento, instalación y reparación del hogar, con un 35.5 % frente a un 8.2 % de las mujeres.
Respecto al trabajo remunerado, el 94.9 % de la población trabajó de manera presencial, 1.6 % en modalidad virtual y 3.5 % en esquema híbrido. Los hombres invierten unas 74.5 horas semanales en actividades laborales para el mercado, mientras que las mujeres dedican 47.8 horas.
Entre los jóvenes de 12 a 29 años, ambos sexos dedican más de 28 horas semanales a clases, tareas o traslados escolares. Los hombres registran 0.4 horas más en asistencia a clases, y las mujeres dedican 1.2 horas adicionales a tareas y prácticas escolares.