El gobierno del Estado de México clausuró un inmueble en Teotihuacán que, según denuncias ciudadanas, operaba como centro de atención animal pero presuntamente con prácticas de maltrato. La intervención fue llevada a cabo por personal de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Durante el operativo, rescataron a un perro en condiciones de abandono, sin acceso a agua, alimento ni atención médica y con signos claros de deterioro físico. Tras una evaluación médica, el animal quedó bajo cuidados especializados. La autoridad ambiental concluyó que el inmueble no cumplía con los requisitos mínimos para una atención digna, motivo por el cual fue clausurado. De acuerdo con datos de la Propaem, entre 2017 y 2023 se atendieron 5,953 denuncias por maltrato animal, principalmente contra perros y gatos, con una media de casi tres casos diarios. Además, las autoridades han iniciado mil 364 procedimientos administrativos relacionados con estas denuncias en el mismo periodo. Los municipios con mayor volumen de denuncias por maltrato animal son Ecatepec, Toluca, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla y Tecámac.