Desmantelan red de despojos en el Estado de México implicando notarios y funcionarios

Por: Equipo de Redacción | 30/05/2025 19:00

Desmantelan red de despojos en el Estado de México implicando notarios y funcionarios

La Fiscalía del Estado de México, en coordinación con autoridades federales y estatales, lanzó la Operación Restitución para desarticular una red criminal dedicada al despojo de propiedades. La acción resultó en la arresto de 11 objetivos prioritarios y la judicialización de 12 personas, supuestos integrantes de sindicatos como ‘USON’, ‘GOPEZ’, ‘Unión 300’, ‘22 de octubre’ y ‘Los Gastones’.

Desde mayo, la Fiscalía investiga a autoridades municipales, estatales y notarios por posible encubrimiento en redes de despojo que operan bajo la fachada de sindicatos y organizaciones sociales. Entre los procesados hay 3 notarios públicos, 5 servidores del IFREM y exfuncionarios de catastro y desarrollo urbano, acusados de validar documentos falsos o irregularidades que facilitaron la apropiación de viviendas y predios.

La organización ‘USON’ usaba grupos armados para irrumpir en inmuebles y amenazar a residentes. En municipios como Tecámac, Ecatepec y Zumpango, seis miembros fueron detenidos, incluyendo a José Carmelo ‘N’, acusado de extorsión con amenazas de muerte.

En Ecatepec, ‘GOPEZ’ operaba con supuesta protección del gobierno local, usando alertas falsas para desalojar viviendas y entregarlas a vinculados. Los ‘Unión 300’, liderados por ‘El Conejo’ —detenido en Veracruz—, también participaban en despojos y extorsiones en Ecatepec. Su reemplazo, Alberto Eduardo ‘N’, fue arrestado en mayo.

Otros detenidos, Lourdes Yohana ‘N’ y ‘El Taz’, despojaron viviendas, en un operativo que terminó con un tiroteo donde murieron dos cómplices. Brandon Salvador ‘N’, alias ‘El Gastoncito’, líder de ‘Los Gastones’, fue capturado por extorsión, amenazando a víctimas con violencia si no pagaban una ‘cuota de protección’.

La investigación también incluye a servidores públicos del IFREM y gobiernos municipales por abuso de autoridad, falsificación y omisiones deliberadas. Las audiencias de imputación están programadas para junio.