ZUMPANGO, Estado de México, 6 de agosto de 2025.— La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en acciones constantes para frenar el robo de autos, aseguró un vehículo vinculado a al menos dos casos de robos violentos en Zumpango, además de detener a un hombre y una mujer que viajaban en él.
Los hechos se remontan al 23 de julio, cuando se reportó el robo de una Volkswagen Tiguan negra en la carretera Zumpango – Cuautitlán, en la colonia San Pedro de la Laguna. La víctima relató que dos vehículos blancos cerraron su paso y, de manera violenta, le arrebataron la unidad.
Una semana después, el 30 de julio, ocurrió otro robo similar en la misma zona, esta vez de una Nissan Urvan Panel blanca, vinculada a la misma área de Zumpango. Estos incidentes activaron los protocolos de vigilancia e investigación por parte de la SSEM, con el apoyo del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).
Gracias a las cámaras de vigilancia en puntos estratégicos del estado, las autoridades detectaron un Chevrolet Aveo blanco presuntamente relacionado con los robos. La unidad fue localizada en Ecatepec y se activó una operación para interceptarla.
Los operadores del C5 rastrearon en tiempo real el paso del vehículo, permitiendo que policías estatales lograran detenerlo. Tras una inspección, y verificando su estado legal con el centro de monitoreo, se confirmó su posible implicación en los delitos.
En el operativo, se detuvo a Ángel N. y Paola N., quienes viajaban en el vehículo asegurado. Ambos fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente para determinar su situación jurídica.
Este caso demuestra que la combinación de tecnología avanzada y vigilancia activa facilita respuestas rápidas y efectivas contra delitos que afectan el patrimonio y la seguridad de los mexiquenses.
La Secretaría de Seguridad del Estado reafirma su compromiso de mantener vigilancia en todo el territorio, especialmente en zonas con alta incidencia delictiva. Además, invita a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa de forma anónima para fortalecer el combate al crimen.
El trabajo conjunto entre tecnología, estrategia y presencia en campo continúa siendo fundamental para desarticular redes delictivas en el Estado de México.