Desmantelan una red familiar de venta de drogas en Villa Lugano y Barrio 15

Por: Equipo de Redacción | 05/11/2025 07:01

Desmantelan una red familiar de venta de drogas en Villa Lugano y Barrio 15

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a una pareja acusada de liderar una estructura familiar dedicada a la venta de drogas en la zona del Barrio 15, conocida como Ciudad Oculta, en Villa Lugano. Los imputados, un hombre de 48 años y una mujer de 37, fueron arrestados durante allanamientos en tres domicilios de las manzanas 2 y 6, tras ser señalados como responsables principales de la organización.

El operativo, llevado a cabo por la División Investigaciones Antidrogas Zona Sur y respaldado por la Unidad Fiscal Especializada en Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE), responde a una causa iniciada en junio de 2025 por comercialización de estupefacientes.

En el procedimiento se incautaron 468 envoltorios de pasta base de cocaína, con un peso total de 142 gramos, además de 4,8 millones de pesos en efectivo, seis teléfonos celulares, una tablet, elementos de fraccionamiento, un cuchillo de cocina, anotaciones vinculadas al negocio y un vehículo Peugeot 308 blanco.

La investigación permitió identificar a los principales responsables y los puntos de venta, que operaban de manera continua desde un kiosco utilizado como fachada y mediante un pasillo interno en Ciudad Oculta, con un flujo constante de compradores principalmente residentes del barrio.

Este operativo se suma a otros realizados en octubre en el barrio 1-11-14, donde se desarticuló la banda narco familiar conocida como el “Clan Mareco”. En ese procedimiento se detuvieron cinco personas, incluido el jefe del grupo, que también operaba en distintos sectores de la Villa 1-11-14 bajo modalidad de narcomenudeo, principalmente en la calle Barros Paso.

En los allanamientos en Bajo Flores, las fuerzas policiales decomisaron 1,86 kilogramos de cocaína y pasta base, dos pistolas 9mm con más de 60 municiones, balanzas de precisión, teléfonos y aproximadamente 140 mil pesos en efectivo y 1.500 dólares. La incautación corresponde a unas 4 mil dosis que, en conjunto, tendrían un valor estimado de 24 millones de pesos. La organización utilizaba una red de 'satélites' y repartidores para distribuir droga en diversos puntos del barrio, incluso tras la detención de algunos de sus líderes.

En uno de los allanamientos en barrio Illia, la policía detuvo a cuatro mujeres, una de ellas con embarazo de nueve semanas, y a un hombre de 30 en otro domicilio. Además, en una operación previa en mayo, se había aprehendido a un cabecilla del clan, quien cumplía arresto domiciliario con tobilleras electrónicas y fue sorprendido con más de un kilo de sustancias ilegales, dinero en efectivo y teléfonos.

Pese a varias detenciones, la actividad del grupo continuó bajo el mando de familiares hasta que, el 4 de octubre, se concretó su desmantelamiento definitivo mediante un operativo ordenado por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Nº 1, a cargo del juez Rodolfo Ariza Clerici, con la participación de la UFEIDE y la fiscal Cecilia Amil Martín, quien avaló las medidas.