Destituyen al Jefe de Inteligencia Militar de EE. UU. tras controversia sobre ataques a Irán

Por: Equipo de Redacción | 22/08/2025 16:30

Destituyen al Jefe de Inteligencia Militar de EE. UU. tras controversia sobre ataques a Irán

El teniente general Jeffrey Kruse, jefe de inteligencia militar de Estados Unidos, será removido de su cargo, en medio de una serie de cambios en las altas jerarquías militares este año, confirmó un funcionario del Departamento de Defensa el viernes. La decisión se produce después de que la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) emitiera una evaluación preliminar que sugería que los ataques estadounidenses contra Irán en junio solo retrasaron por unos meses el programa nuclear de Teherán, en contraste con las afirmaciones del expresidente Donald Trump, quien aseguró que esas operaciones destruyeron por completo las instalaciones nucleares. La difusión de este informe, ampliamente cubierto por medios estadounidenses, enfureció al mandatario y a su administración, quienes criticaron la percepción de que las acciones militares no lograron los resultados esperados. "Ya no será director de la Agencia de Inteligencia de Defensa", declaró la fuente, que solicitó mantener el anonimato, sin precisar las razones de su destitución. Desde el inicio de su segundo mandato en enero, Trump ha llevado a cabo una purga en los altos mandos militares, incluyendo la destitución sin explicación del general Charles Brown, jefe del Estado Mayor Conjunto, en febrero. Entre otros oficiales de alto rango removidos en el mismo período están los jefes de la Armada y la Guardia Costera, un director de la Agencia de Seguridad Nacional, el vicejefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, un almirante asignado a la OTAN y tres abogados militares de alto nivel. Más recientemente, el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, David Allvin, anunció su retiro voluntario tras cumplir apenas dos de los cuatro años en su cargo sin ofrecer detalles. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha defendido estas decisiones, asegurando que el presidente está eligiendo a los líderes que considera más adecuados. Sin embargo, legisladores demócratas expresan preocupación por una posible politización de las fuerzas armadas, tradicionalmente neutrales. A principios de año, Hegseth ordenó reducir en al menos un 20 por ciento el número de generales y almirantes de cuatro estrellas en servicio activo, así como un recorte del 10 por ciento en el total de oficiales de alto rango en las fuerzas armadas estadounidenses.