Detectan casos de acumuladores compulsivos en Tecámac, afectando la salud y seguridad comunitaria

Por: Equipo de Redacción | 16/08/2025 21:00

Detectan casos de acumuladores compulsivos en Tecámac, afectando la salud y seguridad comunitaria

El gobierno de Tecámac informó que, gracias a quejas de vecinos, se han identificado casos de personas con posibles trastornos de salud mental relacionados con la acumulación compulsiva. Este problema se manifiesta en la dificultad para desechar objetos, basura e incluso animales, lo que afecta la higiene, tranquilidad y seguridad de las comunidades.

En las últimas semanas, las autoridades municipales atendieron tres casos destacados. Uno de ellos ocurrió en la colonia Héroes, sección Bosques, donde personal del ayuntamiento encontró montones de basura de más de un metro de altura y 90 gatos en el domicilio de dos mujeres. Los animales fueron canalizados a Bienestar Animal, y la basura fue retiradas por el área de Ecología en varios camiones.

Otro caso se reportó en el fraccionamiento Geo Sierra Hermosa, donde, según informes oficiales, una familia había desarrollado una madriguera de ratas dentro de su vivienda. A pesar de la resistencia inicial para permitir la fumigación, las autoridades lograron controlar el problema y los residentes recibieron apoyo psicológico.

Además, en Bosques Héroes se detectó a otra persona con 20 gatos en jaulas, y en Geo Sierra Hermosa se reportaron otros domicilios con acumulación de basura y animales.

Las autoridades señalan que este fenómeno social cada vez se denuncia con mayor frecuencia en zonas urbanas densamente pobladas. Los vecinos se quejan de malos olores, incremento de fauna nociva, focos de infección y deterioro estético de las viviendas.

El trastorno de acumulación se caracteriza por una dificultad extrema para deshacerse de objetos, sin importar su valor, lo que genera problemas cotidianos, riesgos sanitarios y conflictos vecinales. La detección temprana y el apoyo psicológico son cruciales para reducir el impacto en las comunidades.