Detectan y atienden caso de gusano barrenador en ganado de Ezequiel Montes, Querétaro

Por: Equipo de Redacción | 09/10/2025 22:00

Detectan y atienden caso de gusano barrenador en ganado de Ezequiel Montes, Querétaro

En el municipio de Ezequiel Montes, Querétaro, fue detectado un caso de gusano barrenador en un bovino proveniente de un cargamento de 67 cabezas de ganado del sur-sureste, y la situación fue atendida rápidamente por las autoridades ganaderas. La Secretaría de Agricultura informó que durante la tercera revisión en el rancho de destino, la veterinaria responsable identificó una lesión sospechosa en uno de los animales, y tras una exploración clínica, confirmó la presencia de larvas del gusano barrenador. Al notificarse el caso, personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) acudió al lugar para curar la herida, colectar muestras para análisis y aplicar un tratamiento preventivo con Ivermectina a los demás animales del embarque. Para evitar la dispersión de la plaga, se activó un protocolo de control inmediato, desplegando cuatro brigadas con 20 veterinarios en la región, en coordinación con el gobierno del Estado de Querétaro y el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria. La zona de atención fue delimitada con un radio de 40 kilómetros alrededor del foco, donde se realiza rastreo epidemiológico, inspección de animales y curación de heridas. La Secretaría de Agricultura llama a los propietarios de animales a mantener la vigilancia sanitaria, reportar cualquier sospecha de gusano barrenador y atender oportunamente las heridas, a través del teléfono 800 751 2100, WhatsApp 55 3996 4462 o el correo gestioncpa.dgsa@senasica.gob.mx. La dependencia asegura que la ganadería mexicana es segura y que la contención de esta plaga requiere la colaboración de los gobiernos, el sector productivo y la ciudadanía. Gracias a los reforzados protocolos de inspección zoosanitaria, se logró detectar y atender el caso de manera oportuna. México continúa fortaleciendo su vigilancia en salud animal para erradicar esta plaga y proteger la salud del ganado nacional.