Detenidos en Bogotá por abuso sexual de menor de 11 años por parte de su padre y madrastra

Por: Equipo de Redacción | 22/10/2025 06:30

Detenidos en Bogotá por abuso sexual de menor de 11 años por parte de su padre y madrastra

En la localidad de Bosa, en el suroccidente de Bogotá, un caso que ha generado consternación en la comunidad terminó con la captura de una pareja acusada de obligar a un niño de 11 años a mantener relaciones sexuales con ellos. La situación ha provocado una fuerte reacción y reclamos por una condena ejemplar en el barrio San Pedro.

La policía informó que la pareja está compuesta por un hombre de 40 años, quien es el padre del menor, y una mujer de 35 años, su compañera sentimental. Ambos serán procesados por el delito de abuso sexual con menor de 14 años.

El teniente coronel Norberto Caro, jefe de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana de Bogotá, detalló que, gracias a una investigación en coordinación con la Fiscalía General, se pudo determinar que los acusados mantenían relaciones sexuales en una vivienda de Bosa.

El oficial destacó que la denuncia surgió tras la observación atenta de la madre del menor, quien notó que su hijo presentaba signos de depresión tras regresar de estar con su padre. Motivada por esta situación, la madre consultó a un psicólogo, quien reveló que el niño había sido víctima de abusos.

A partir de esta denuncia, se activó la ruta de atención especializada para casos de violencia sexual infantil, lo que llevó a la emisión de órdenes de captura contra el padre y la madrastra. En el análisis de antecedentes judiciales, las autoridades confirmaron que el padre del menor tenía antecedentes por violencia en el ámbito familiar.

El teniente coronel Caro hizo un llamado a padres, docentes y cuidadores, recordando la importancia de estar atentos a signos como depresión, falta de confianza o alteraciones en el comportamiento de los niños, que pueden indicar casos de abuso sexual. La Policía Nacional también recordó las líneas de atención disponibles: el 123, el 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y los servicios de atención en línea.

Las autoridades enfatizaron la necesidad de crear espacios de confianza para que los menores puedan reportar cualquier situación sospechosa y protejan su integridad.