El dirigente del grupo “Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata” (GOPEZ), Hugo Francisco N., fue detenido en Veracruz por su presunta participación en delitos de despojo y extorsión en el Estado de México.
La captura se realizó mediante una acción coordinada entre las fiscalías de ambas entidades, en el marco de la Operación Restitución. Tras su detención, fue trasladado a las instalaciones centrales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), donde se verificó su estado de salud antes de ser ingresado a un penal mexiquense y puesto a disposición de la autoridad judicial.
Las investigaciones señalan que el grupo operaba principalmente en Ecatepec, presuntamente con la colaboración de policías municipales para facilitar ocupaciones ilegales de viviendas. La Fiscalía indaga un esquema en el que, con apoyo de elementos municipales, se detenía a los habitantes de inmuebles por faltas administrativas o delitos menores. Posteriormente, al recuperar la libertad, sus viviendas ya estaban ocupadas por integrantes de GOPEZ, quienes presuntamente exigían pagos entre 100 mil y 300 mil pesos para desalojarlas.
Según información de El Sol de Toluca, esta organización utilizaba la fuerza pública no solo para intimidar, sino también para encubrir el ingreso ilegal a domicilios. Este patrón ha sido documentado en diversas carpetas de investigación abiertas contra miembros del grupo, incluyendo al propio detenido.
La Fiscalía tiene bajo vigilancia a la organización de Hugo Francisco N. desde meses atrás, debido a su presunta responsabilidad en múltiples casos de despojo en colonias del oriente mexiquense, principalmente en asentamientos con alta marginación y problemas históricos de regularización de tierra.
Se sospecha que estas acciones constituían una estructura organizada con posible respaldo institucional, y que el dirigente de GOPEZ podría mantener vínculos con otros grupos delictivos, como “Los 300”, señalados en operativos similares y vinculados a actividades de despojo en el valle de México, operando con cobertura política, administrativa y policial.
Las investigaciones también apuntan a la posible participación de funcionarios municipales como facilitadores, omisos o incluso actores activos en estos hechos, además de integrantes de la organización.
La detención de Hugo Francisco N. forma parte de la Operación Restitución, una estrategia de la Fiscalía mexiquense para recuperar propiedades invadidas mediante extorsión o falsificación documental. En lo que va del año, se han recuperado más de 200 inmuebles en municipios como Ecatepec, Tecámac, Nezahualcóyotl y Chalco.
La Fiscalía reiteró su compromiso de continuar con acciones en zonas donde se han detectado grupos que simulan ser organizaciones sociales para justificar actividades ilícitas, con el objetivo de judicializar tanto a los responsables directos como a quienes, desde instituciones públicas, permiten o encubren estos delitos.