Carlos Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue retenido en Estados Unidos por causas migratorias y no por una orden de aprehensión en México, según su abogado Óscar Zamudio. El litigante explicó que, desde el 12 de agosto, agentes migratorios del ICE en Texas detuvieron a Treviño Medina por una confusión, aclarando que no fue puesto a disposición de las autoridades mexicanas por motivos penales.
Zamudio puntualizó que su cliente cuenta con una solicitud de asilo y se encuentra legalmente en Estados Unidos, por lo que aún no es momento de considerar su deportación a México. La situación migratoria de Treviño será revisada por un juez estadounidense, quien decidirá si aprueba o frena su posible expulsión.
El abogado también mencionó que la orden de aprehensión emitida en México en 2021 por presuntos delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa, relacionada con su participación en el caso Odebrecht y señalada por Emilio Lozoya Austin, está actualmente en revisión por un Juez de Distrito.
Cabe recordar que, en 2023, la Interpol anuló la ficha roja contra Treviño Medina debido a irregularidades identificadas en las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR).