En el marco de la investigación por el crimen de Azul Semeñenko, mujer trans de 49 años cuyo cuerpo fue encontrado envuelto en plástico en un canal de Neuquén, las autoridades confirmaron la detención de un hombre de 59 años. Los detalles del caso permanecen en reserva.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que la detención ocurrió este sábado, tras un operativo coordinado entre fuerzas policiales y periciales a lo largo de toda la jornada. Se realizó un allanamiento en una vivienda de la calle Copahue, en el barrio Belgrano, donde se hallaron elementos claves en la investigación en una camioneta y en el inmueble.
Fuentes oficiales indicaron que dichos hallazgos fueron determinantes para detener al sospechoso, aunque no precisaron de qué material se trata. La fiscal Guadalupe Inaudi, responsable del caso, evaluará en los próximos días la imputación formal, la cual requiere que el acusado tenga un abogado defensor.
Mientras tanto, la Fiscalía continúa analizando la evidencia con el objetivo de concretar una audiencia de formulación de cargos. Hasta el momento, no se han dado detalles específicos sobre las acusaciones vinculadas con este caso de crimen de odio.
El fiscal jefe, Agustín García, explicó que la causa se investiga bajo la figura de crimen de odio, agravante penal tipificado desde 2012 en la legislación argentina para delitos motivados por razones de género.
El hallazgo del cuerpo de Azul ocurrió el martes 14 de octubre en un canal del barrio Valentina Norte Rural en Neuquén, tras casi tres semanas de desaparición. Azul había sido vista por última vez el 24 de septiembre; desde entonces, su búsqueda fue intensa por parte de la Policía provincial y la Unidad de Servicios Periciales.
Sus restos fueron localizados por una pareja que paseaba a sus perros en las inmediaciones, en un estado de descomposición que dificultó la extracción. La autopsia reveló heridas punzocortantes en tórax y brazos que causaron su fallecimiento, además de fracturas en la cara. La víctima había sido brutalmente asesinada con múltiples puñaladas y posteriormente envuelta en plásticos.
Azul Semeñenko trabajaba en el área de Atención a la Víctima del gobierno provincial y fue vista por última vez el 24 de septiembre, tras acudir a una consulta médica. Desde su entorno, colegas y amigos expresaron preocupación, ya que había dejado las hornallas encendidas en su casa. Debido a esto, se intensificó la búsqueda, incluyendo análisis de registros telefónicos,
El último registro de su celular señala una conexión en la zona de Chocón y Paimún a las 4:20 de la madrugada del 26 de septiembre, antes de que el dispositivo se apagara. La búsqueda se centró en los alrededores del río Limay, con apoyo de perros especializados, bomberos y equipos en tierra y agua, aunque sin resultados positivos hasta ahora.