Detienen en Baltimore al salvadoreño Kilmar Ábrego por orden de ICE tras su reciente liberación en Tennessee

Por: Equipo de Redacción | 25/08/2025 08:30

Detienen en Baltimore al salvadoreño Kilmar Ábrego por orden de ICE tras su reciente liberación en Tennessee

El inmigrante salvadoreño Kilmar Ábrego García fue arrestado este lunes por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Baltimore, Maryland, cuando acudía a una audiencia en los tribunales de inmigración. La detención ocurrió solo tres días después de haber sido liberado en Tennessee, informó su abogado.

Según fuentes cercanas al caso, Ábrego García está siendo retenido por una orden de deportación a Uganda, país que no residía desde hace años. Sus abogados presentaron una solicitud de habeas corpus en Maryland para impedir su deportación, argumentando que hay una estrategia por parte del Gobierno estadounidense para deportarlo a Costa Rica mediante una coacción con amenazas de deportación a Uganda.

El sábado pasado, los abogados de Ábrego García denunciaron en un documento judicial que las autoridades estadounidenses lo estaban presionando con la deportación a Uganda con el fin de obtener un acuerdo de culpabilidad y facilitar su regreso a Costa Rica.

De acuerdo con una orden judicial previa, a Ábrego García le corresponden al menos 72 horas para responder a cualquier orden de deportación. El salvadoreño, que pasó casi tres meses en una prisión de máxima seguridad en El Salvador tras ser enviado allí «por error», fue devuelto a Estados Unidos en junio.

El viernes pasado, fue liberado de una cárcel en Tennessee, a la espera de un proceso judicial por cargos federales de tráfico de personas y de un proceso de deportación, dado que las autoridades no consideran que represente una amenaza para la comunidad o que tenga riesgo de fuga.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, reaccionó a la liberación calificando a Ábrego como «un monstruo» y criticando que el juez no haya considerado la seguridad de los ciudadanos estadounidenses como prioridad.

Por su parte, el Gobierno de Uganda anunció a principios de esta semana que ha llegado a un acuerdo con la Administración Trump para aceptar deportados de terceros países desde Estados Unidos.

En Baltimore, decenas de simpatizantes de Kilmar Ábrego protestaron frente a la corte de inmigración, ondeando carteles con la leyenda «Libertad para Kilmar», y realizaron una vigilia en apoyo al salvadoreño antes de su reaprehensión.