Detienen y procesan a tres personas por secuestro exprés en Tecámac, Estado de México

Por: Equipo de Redacción | 08/09/2025 20:00

Detienen y procesan a tres personas por secuestro exprés en Tecámac, Estado de México

TECÁMAC, Estado de México, 8 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que vinculó a proceso a Mariana Guadalupe N., Giovanni N. y Alejandro N., tras acreditar su posible participación en un delito de secuestro exprés con fines de robo en agravio de un conductor de Uber en este municipio.

Los hechos ocurrieron el pasado 13 de agosto de 2025, cuando la víctima, un conductor que brindaba servicio mediante esta plataforma, aceptó un traslado solicitado por los imputados en el circuito 22 de la colonia Los Héroes Tecámac. En ese punto, los tres pasajeros supuestamente lo amenazaron con un arma de fuego, lo despojaron de su vehículo y lo privaron de su libertad, en un acto clasificado legalmente como secuestro exprés.

Tras la denuncia presentada por la víctima, agentes de la FGJEM realizaron investigaciones de campo y gabinete para localizar a los responsables. Como resultado, lograron su captura en una operación que culminó en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la región, donde quedaron a disposición de un juez.

El juez de control impuso a los tres imputados la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que continuarán en prisión mientras se desarrolla la investigación complementaria, cuyo plazo vence el 2 de octubre de 2025.

Este tipo de delitos genera preocupación entre conductores y usuarios de transporte por aplicación, ya que el secuestro exprés, que consiste en retener a la víctima por un corto periodo para cometer un robo, se ha convertido en un reto para las autoridades y las empresas de movilidad digital.

La FGJEM resaltó la coordinación con corporaciones de seguridad estatales y municipales para reforzar la vigilancia en zonas de alta incidencia delictiva. También, recomendó a conductores y pasajeros seguir medidas de seguridad, como compartir su ubicación en tiempo real, verificar los datos del viaje y reportar cualquier anomalía.

El proceso legal contra Mariana Guadalupe N., Giovanni N. y Alejandro N. continúa abierto. En las próximas etapas, se determinará si las pruebas aportadas por la fiscalía confirman su responsabilidad en el delito. De ser considerados culpables, enfrentan penas severas, dado que la ley establece sanciones estrictas para estos delitos.

Este caso reafirma el compromiso de la autoridad de llevar ante los tribunales a quienes pongan en riesgo la seguridad ciudadana y afecten la confianza en los servicios de movilidad digital, utilizados diariamente por miles de mexiquenses.