
La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con empresas constructoras en México asciende a aproximadamente 7 mil millones de pesos, según estimaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Luis Méndez Jaled, presidente del organismo, destacó en conferencia de prensa que esta cifra es una aproximación, ya que muchas compañías no tienen un registro completo de sus adeudos. Solo las empresas afiliadas a la CMIC que han reportado su situación con Pemex suman un adeudo superior a los 3 mil millones de pesos.
Méndez Jaled señaló que la situación es sumamente delicada, y que muchas firmas prefieren no hacer pública su deuda para poder mantener futuras contrataciones con la petrolera estatal. Además, explicó que existen adeudos no facturados que incrementan la deuda total, por lo que estiman que el monto real podría llegar a los 7 mil millones de pesos.
El representante de la CMIC advirtió que esta problemática ya está generando conflictos sociales en la región sur del país, en áreas estratégicas como Coatzacoalcos, Salina Cruz y el istmo de Tehuantepec, donde se observa una crisis significativa debido a los adeudos de Pemex.
Ante esta situación, la CMIC hizo un llamado a las autoridades, en particular a la presidenta de México, para establecer mecanismos que permitan saldar esta deuda, sugiriendo esquemas de pagos adecuados. Además, subrayó que muchas pequeñas y medianas empresas constructoras están en riesgo de quiebra, enfrentando graves dificultades por la falta de pago.
Méndez Jaled concluyó que la problemática representa un riesgo serio para la estabilidad de las empresas del sector, y expresó la esperanza de que pronto se encuentre una solución para evitar la desaparición de firmas vitales para la economía local y nacional.